Por: Juan Díaz
Caracas.- Los miembros de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exigieron respeto a la autonomía universitaria por parte del Ejecutivo Nacional, el cese de los amedrentamientos en el campus y la libertad del estudiante Jhon Álvarez, detenido desde el 30 de agosto.
Las declaraciones fueron ofrecidas en rueda de prensa, este 1 de noviembre, a las afueras de la FCU, a propósito del inicio del mes del estudiante y en respuesta a una denuncia recibida días atrás.
ARI Móvil cerró la semana aniversario de la Escuela de Comunicación Social de la UCV
La queja daba cuenta de que dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) decomisaron a un grupo de estudiantes sus documentos de identidad, la noche del 27 de octubre, en la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC).
En un video sobre el hecho, que circuló en las redes sociales de Viva la UCV, se escucha cuando los uniformados dicen que cumplen órdenes de la Comisión Presidencial y se niegan a devolver los documentos. «El policía soy yo», remata uno de ellos.
Jesús Mendoza, presidente de la FCU-UCV, señaló que estos actos constituyen una violación del artículo 109 de la Constitución Nacional, el cual reconoce la autonomía de las casas de educación superior.
“También les exigimos a las autoridades universitarias que hagan algo ante esta situación. No basta con estar de comunicado en comunicado”, puntualizó.
Caso Jhon Álvarez
Mendoza también se pronunció sobre la detención de Jhon Álvarez. Recordó que “fue víctima de torturas que le ocasionaron secuelas físicas, como la pérdida de la visión del ojo izquierdo; una inflamación en el riñón izquierdo y lesiones graves en su pierna derecha, según se constató en el informe presentado por los Servicios Forenses del Ministerio Público el 26 de septiembre”.
“Jhon Álvarez es un estudiante que piensa en una Venezuela distinta y hoy, al inicio del mes del estudiante, queremos reiterar la exigencia al fiscal general de que se investiguen las denuncias de tortura que han realizado sus familiares”, puntualizó Mendoza.
Para finalizar, Mendoza recordó que este mes del estudiante no solo se inicia con Jhon Álvarez detenido y con las violaciones a la autonomía universitaria por parte de los funcionarios de la PNB, sino “con una serie de reivindicaciones estudiantiles desatendidas por el Ejecutivo nacional”.
“Tenemos una beca de cinco dólares, un comedor inestable, rutas estudiantiles que no existen y un Gobierno que no ve a la universidad como prioridad”, concluyó Mendoza.
Programa de Formación Nuevos Periodistas