24.6 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Estos son los horarios que deberán cumplir los nuevos sectores flexibilizados

La información fue dada por el ministro para la Comunicación, Freddy Ñáñez, mediante un video publicado en su cuenta de Facebook, pasadas las 11:30 pm del lunes 19 de octubre. Allí también ofreció el balance diario del COVID-19 para ese día

-

Caracas.- El ministro para la Comunicación, Freddy Ñáñez, anunció el lunes 19 de octubre los horarios por los que se regirán los nuevos sectores que se unen a la flexibilización del método 7+7.

La información fue dada por Ñáñez mediante un video publicado en su cuenta de Facebook pasadas las 11:30 pm del lunes. Allí también ofreció el balance diario del COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Maduro anuncia flexibilización ampliada a nuevos sectores a partir del #19Oct

El domingo 18 de octubre, el gobernante Nicolás Maduro explicó que a partir de la nueva semana de flexibilización, que se extiende desde el 19 hasta el 25 de octubre, comenzaba la tercera fase de flexibilización ampliada, en la que se se agregarán nuevos sectores económicos, entre ellos el comercio, el turismo y los entes públicos.

Maduro celebró que el método 7+7 impulsado por su gobierno «funciona en toda Venezuela«, por lo que aseguró que se mantendrá.

Comercio

  • Mueblerías y hogar, jugueterías y regalos, confiterías, quincallerías, perfumerías y cosméticos, relojerías, casas de empeño, bisuterías, artículos deportivos, antigüedades y tabaquerías, talabarterías, marroquinerías y afines, entretenimiento y diversión, musicales (discos, instrumentos, estudios de grabación y afines), estudios fotográficos y afines, inmobiliarias y similares, spa y similares, floristerías y viveros, artesanías. Trabajarán desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm.
  • Licorerías, de 1:00 pm a 6:00 pm (solo se permitirá la venta para llevar).
  • Autocines y eventos al aire libre (ferias navideñas), de 5:00 pm a 10:00 pm.
  • Eventos públicos en sitios abiertos, de viernes a domingo hasta las 12:00 pm.

Turismo

  • Posadas y hoteles, las 24 horas.
  • Playas y balnearios, de 7:00 am a 3:00 pm.
  • Clubes, de 7:00 am a 3:00 pm.
  • Parques de diversiones y temáticos, de 2:00 pm a 6:00 pm.
  • Teleféricos, de 9:00 am a 5:00 pm.

Organismos públicos

  • Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundee), Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi), Corpoelec y Cantv. Desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a