25.4 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Estos son los centros de acopio para afectados en Mérida habilitados en Caracas

La Arquidiócesis de Caracas informó sobre los centros de acopio que habilitó en la capital. Las personas pueden contribuir con alimentos no perecederos, productos de higiene personal, medicinas o ropa en buen estado

-

[read_meter]

Caracas.- Las lluvias han causado estragos en el país. Muchas personas han perdido familiares, casas y enseres. Autoridades también reportan desaparecidos entre las corrientes de agua. Según declaraciones del gobernante Nicolás Maduro, hasta el 24 de agosto en el territorio nacional estaban afectadas por las lluvias 35.646 personas y 8.098 viviendas.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta que las fuertes precipitaciones continuarán en diferentes zonas del país, por lo que recomienda tomar previsiones. El estado Mérida es uno de los más afectados por los deslaves, derrumbes, crecidas de ríos y quebradas, se contabilizan 19 fallecidos, entre ellos menores de edad. También 70 familias damnificadas y 1.200 viviendas destruidas solo en el Valle del Mocotíes.

Por esta razón, la Arquidiócesis de Caracas habilitó seis centros de acopio en Caracas para ayudar a los afectados por las lluvias del estado andino o colaborar con donaciones de alimentos no perecederos, productos de higiene personal, medicinas o ropa en buen estado. Estos son:

  • Parroquia Nuestra Señora del Carmen, de Catia, dirigida por el párroco Eric Tovar.
  • Parroquia Dulce Nombre de Jesús, en Petare, dirigida por el párroco Arsenio Zambrano.
  • Parroquia El Buen Pastor, en Bello Campo, Chacao, dirigida por el párroco Carlos Márquez.
  • Parroquia La Anunciación del Señor, en la urbanización La Boyera, El Hatillo, dirigida por el párroco Honegger Molina.
  • Parroquia Nuestra Señora de la Paz, en Montalbán, dirigida por el párroco Marcos Linares.
  • Parroquia La inmaculada Concepción, en El Recreo, dirigida por el párroco Nicola Villano.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a