27.1 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

«Estamos a la deriva», denuncian pacientes en Unidad de Diálisis Juan Pablo II

''Nuestra vida está en juego'', manifestó a El Pitazo una paciente renal de esta unidad de diálisis. Denunció que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) amenazó este 28 de julio con llevarse detenidos a los pacientes que protestan en las calles para exigir una solución real al problema de luz y de atención

-

Caracas.- Pacientes renales de la Unidad de Diálisis Juan Pablo II, ubicada en la avenida Nueva Granada de Caracas, denuncian que se encuentran a la deriva porque no hay personal capacitado que los atienda.

En una entrevista para El Pitazo, una paciente renal contó que desde hace una semana se dañó una planta eléctrica y aún no se ha planteado ningún tipo de solución por parte de Corpoelec y autoridades competentes.

»Hay problemas de luz, al parecer por un transformador, y resulta que no hay nadie que responda. Necesitamos que Corpoelec ponga de su parte y que el Seguro Social se apersone, porque estamos a la deriva», manifestó la paciente.

Por otro lado, pidió que Diálisis Ker Venezuela también dé la cara, por ser dueños de la Unidad de Diálisis Juan Pablo II. Indicó que Diálisis Care Venezuela tiene a su cargo varias unidades de diálisis en el país, y según el testimonio de la paciente, todas son presa actualmente de la desidia.

LEE TAMBIÉN

LARA | PACIENTES RENALES LLEVAN VENTILADORES A LAS DIÁLISIS POR FALTA DE AIRE ACONDICIONADO

Aseveró que los pacientes renales atraviesan una situación bastante grave porque vienen con malas diálisis en medio de la pandemia por COVID-19.

»Nos están dializando solo 3 horas de las 4 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece para pacientes renales», agregó.

Tiempo después, la denunciante aseguró que gracias a la publicación de esta noticia, funcionarios de Corpoelec se acercaron al sitio para resolver el problema eléctrico en la Unidad de Diálisis y así poder atender a las personas que estaban en condiciones críticas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a