21.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Estado Mayor de la Salud evalúa casos de COVID-19 en Miranda

Las autoridades reconocieron la poca existencia de pruebas PCR y PDR para hacer los barridos necesarios ante los posibles focos de contagios comunitarios

-

Por Bryan Cárdenas

Río chico.- Representantes del Estado Mayor de Salud de Barlovento, estado Miranda, se reunieron este 20 de agosto, en el Hospital Ernesto Regener, Río Chico del municipio Páez, con el fin de tratar los casos de contagios comunitarios de COVID-19 en los municipios Páez y Andrés Bello.

Extraoficialmente, se conoció que en dicha reunión se informó que en la última semana el municipio Páez presentó seis casos de PCR positivos, 49 casos de PDR positivos (la mayoría de instituciones públicas) y una persona fallecida quien habría ingresado al Hospital de Río Chico con sintomatología avanzada a quien se le tomó la PDR post mortem cuyo resultado dio positivo.

Por su parte, en el municipio Andrés Bello fueron cuatros casos PCR positivos, 15 PDR positivos y un fallecido, quien también ingresó al Hospital de Río Chico con sintomatología avanzada, saliéndole positivo el PDR post mortem.

LEE TAMBIÉN

Gobierno de Maduro llama a pacientes curados de COVID-19 a donar su plasma

Asimismo, las autoridades reconocieron la poca existencia de pruebas PCR y PDR para hacer los barridos necesarios ante los posibles focos de contagios comunitarios, así como la deficiencia de unidades para el traslado y despliegue del personal de salud.

Plan propuesto

Se propuso declarar 15 días de emergencia epidemiológica en los municipios Páez y Andrés Bello, confinando a las comunidades y territorios para precisar la ocurrencia de la mayoría de los casos detectados.

De igual forma, se planteó solicitar la asignación de dos unidades de Transmiranda para la movilización del personal a cargo de los barridos epidemiológicos. Además, cerrar la movilidad y desplazamientos con los territorios confinados y pedir urgentemente la instalación de dos servicios de Cuidados Intensivos en el Hospital Ernesto Regener de Río Chico.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a