Caracas.- La organización no gubernamental Espacio Público registró 28 violaciones a la libertad de prensa durante julio, 7 más que en junio, cuando se computaron 21, según datos difundidos este viernes, 5 de agosto. Aseguró que el que acaba de terminar es el mes con más casos registrados en lo que va del año.
«En julio los casos relacionados con violaciones al derecho a la libertad de expresión aumentaron nuevamente, se intensificó el hostigamiento a periodistas y medios de comunicación obstaculizando su labor y deber de informar a la ciudadanía y perjudicando a la población», dijo la ONG en su reporte mensual.
Detalló que se contabilizaron 20 víctimas en estos hechos y que 9 instituciones del Estado estuvieron involucradas como victimarios en estos casos, junto con 5 cuerpos de seguridad y 5 funcionarios.
«46% de las violaciones a la libertad de expresión en el mes estuvieron relacionadas con actos de censura, 13 en total. Registramos 6 hechos de restricción administrativa, 4 de hostigamiento verbal, 4 de intimidación y un hostigamiento judicial», apuntó la organización.
Sobre los estados del país en los que se generaron estas violaciones, Espacio Público indicó que solamente en Cojedes ocurrió el 20% de los casos documentados, donde fueron cerradas 4 emisoras radiales por presuntamente no contar con los permisos para funcionar.
El 3 de junio, Espacio Público informó que los casos computados de violaciones a la libertad de expresión se redujeron algo más del 17% en los 5 primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2021.
De enero a mayo de 2022, la organización registró un total de 82 casos, que son 17 menos frente a los 99 documentados en los primeros 5 meses del año pasado. En enero, la organización registró 24 casos, en febrero 19, en marzo 20, en abril 8 y en mayo 11 casos.