Caracas.- Pese a que el bloqueo de acceso a parroquias y municipios es una de las medidas aplicadas durante la semana de cuarentena radical que inició el pasado 6 de julio, los usuarios de El Pitazo aseguran que esta medida, que busca contrarrestar la propagación del COVID-19, no se cumplen en varias zonas del país.
LEE TAMBIÉN
OPS alerta que COVID-19 se extiende en poblaciones poco preparadas
Según una encuesta realizada a través de nuestra cuenta en Twitter @ElPitazoTV, el 48% de los participantes aseguró que en el lugar donde vive hay acceso libre que no hay algún tipo de medidas para frenar la propagación del virus.
Mientras que un 26.8 % manifestó que se requiere de algún tipo de documento para transitar, como el salvoconducto o algún carnet que lo identifique como trabajador de los sectores priorizados y sólo un 25.6 % aseguró que el paso a su comunidad está completamente bloqueado.
El gobierno de Nicolás Maduro decretó la cuarentena radical en toda Venezuela luego de que el pasado 5 de julio se registrara un récord de contagios por 419 nuevos casos, de los cuales 332 pertenecen a casos de transmisión comunitaria, 79 son connacionales que regresaron al país y 8 por contacto con viajeros.
Este es el pico más alto que ha registrado el país desde que fue confirmado el primer caso de COVID-19, a principios del mes de marzo.