19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

En paro transportistas de Guatire para no bajar el pasaje

Dos semanas antes de la publicación en Gaceta Oficial del pasaje mínimo en Bs. 1.200 para las rutas urbanas, ya los transportistas de Guatire habían aumentado la tarifa a Bs. 1.500 y a Bs. 2.000 para Guarenas

-

[read_meter]

Guatire.- Varados durante la tarde del miércoles 11 de diciembre quedaron los pasajeros de las rutas internas de Guatire y de la línea Guarenas-Guatire en el estado Miranda, como consecuencia de un paro de transportistas en rechazo a un operativo de la Policía Municipal de Zamora para bajar el pasaje a Bs. 1.200.

En las rutas internas, tanto de Guarenas como Guatire, el pasaje urbano había sido fijado en Bs. 1.500 por los choferes desde principios de noviembre, antes de que se publicara la Gaceta Oficial número 6.490 del Ministerio para el Transporte Terrestre, en la que se establece que el pasaje mínimo queda valorado en Bs. 1.200, desde la tercera semana de noviembre.

LEE TAMBIÉN

Suspenden paro de transporte en suroeste de Caracas

Tres semanas después, el alcalde Hugo Martínez ordena la aplicación de un operativo con la Policía Municipal de Zamora para bajar el pasaje.

El dispositivo tomó por sorpresa a los conductores, quienes, en desacuerdo, decidieron parar las unidades y no seguir prestando el servicio.

Las paradas lucían abarrotadas y varios cuerpos de seguridad, entre ellos la Guardia Nacional (GN) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) tomaron las calles para evitar disturbios.

La alcaldía dispuso de unidades Transmiranda para la movilización de los pasajeros, pero no se daban abasto. También proliferaron camiones y vehículos no convencionales para trasladar a los pasajeros.

Los servicios de mototaxis tuvieron gran demanda, mientras que a otros les tocó caminar kilómetros para regresar a sus hogares.

Los transportistas señalaron que de continuar la aplicación del dispositivo de Polizamora, seguirán en paro de transporte durante este jueves 12 de diciembre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a