26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

En Guarenas denuncian matraqueo de los trabajadores de aseo urbano

-

Guarenas.- Habitantes de las comunidades de Ruiz Pineda, Piñal 1 y Oropeza Castillo, en Guarenas, estado Miranda, denuncian que los trabajadores del aseo urbano les exigen a diario comida o, en su defecto, dinero en efectivo para cumplir con su trabajo.

LEE TAMBIÉN: 
LLUVIAS RECIENTES AGRAVARON INESTABILIDAD DE TIERRAS EN CIUDAD SOCIALISTA BELÉN, EN GUARENAS


Aseguraron que la recolección de los desechos ha mejorado en lo que va de año, pero consideran un abuso que se les pidan alimentos a los vecinos a cambio de mantener el servicio.

«Una cosa es que pidan una vez, a veces a uno le sobra un poquito, pero no siempre. Todos en este país estamos afectados por la crisis, a veces no tenemos para nosotros y pretenden que uno les de a ellos, y hasta se molestan si les dices que no», detallaron.

Los pequeños comerciantes y vendedores informales de los tres sectores manifestaron que diariamente les piden algún producto de la mercancía en venta.

«A mí todos los días me piden plátanos; dicen que no tienen y que no han comido. Pero los plátanos a mí no me los regalan, con lo poco que vendo me gano el sustento para mi familia», explicó uno de los vendedores que trabaja en la esquina que conecta a Ruiz Pineda con Oropeza Castillo.

La comunidad del Piñal 1 agradeció al alcalde Luis Figueroa por la reactivación del aseo urbano en esta comunidad, que desde el año 2016 no era atendida y los vecinos debían lanzar los desperdicios a la quebrada de Güeime.

En el municipio Plaza, desde el año 2007, la recolección de basura es administrada por la Alcaldía, cuando no le fue renovada la concesión a la empresa Aseas CA, que era la encargada de ese servicio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a