26.1 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Empleados públicos protestan frente al Ministerio del Trabajo este #6Feb

Un grupo de adeptos al gobierno interrumpió la protesta de los empleados públicos. "Con bloqueo o sin bloqueo con Maduro me resteo", manifiestan los seguidores del chavismo

-

Con información de Katherine Dona

Caracas.- Los empleados de la Administración pública en Venezuela protestaron de nuevo este lunes, 6 de febrero. La manifestación se llevó a cabo frente a la sede del Ministerio del Trabajo, ubicada en el centro de Caracas.

Los trabajadores exigen al gobierno de Nicolás Maduro mejoras salariares. «No somos golpistas, somo trabajadores reclamando sus conquistas. Unidos lucharemos, unidos venceremos», se lee en una de las pancartas con las que los empleados manifestaban su inconformidad salarial. Mientras que en otro de los carteles se lee «Cobramos 6 dólares, eso es un crimen».

Canal de pensionados en Telegram anuncia probable fecha de pago de pensión el #17Feb

A pesar de que la protesta fue convocada por trabajadores que rechazan las políticas económicas de Maduro, un grupo de personas salió a defender al mandatario venezolano. «Con bloqueo o sin bloqueo con Maduro me resteo», gritaban los adeptos al oficialismo.

En contra respuesta a esta situación, la profesora Elsa Castillo le envió un mensaje al mandatario Nicolás Maduro: «Le agradezco a Maduro que haga un listado de todos los que se retean con él y que los dejé pasando hambre, pero a los que no estamos con él, ni no las calamos, que nos pague lo nuestro porque nos lo tiene que pagar».

Durante la movilización, los manifestantes llegaron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde reclamaron pronunciarse sobre los otros recursos contenciosos en contra del Instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) a la cual, denuncian por quitarle importante porcentajes de sus salarios.

«Si el TSJ tuviera autonomía y fuera un poder independiente ya debería haber dictado sentencia en relación a estos amparos, y por el contrario, sigue dándole largas mientras nuestros pensionados pasan trabajo y necesidad», dijo Rafael Arreaza, expresidente del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a