27.1 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

El baile de Jerusalema en Maiquetía generó rechazo en las redes

En el audiovisual, que fue originalmente publicado en la cuenta del Iaim en Youtube y se viralizó rápidamente en las redes sociales, se observa al personal usando trajes de bioseguridad y haciendo la coreografía de la popular canción de 2019

-

Caracas.- Trabajadores del Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Iaim) se unieron al reto y bailaron Jerusalema sobre la obra del artista cinético Carlos Cruz-Diez.

En el audiovisual, que fue originalmente publicado en la cuenta del Iaim en Youtube, se viralizó rápidamente en las redes sociales, se observa a los trabajadores usando trajes de bioseguridad haciendo la coreografía de la popular canción de 2019.

“La familia del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Iaim) se une al challenge Jerusalema para regalarle a Venezuela un mensaje de amor, unión, vida y esperanza», fue la descripción que acompañó al video de 4:34 minutos.

LEE TAMBIÉN

Claves | Niños huérfanos de Uganda usan el baile como terapia

Rechazo en Twitter

Aunque el video se viralizó y se hizo tendencia en Twitter, no fue bien recibido por los usuarios, quienes manifestaron que más que un mensaje de esperanza, fue «una burla» hacia los venezolanos.

Otros comentaron que aunque el video les aparece en su timeline, no quieren abrirlo y reproducirlo por «dignidad y orgullo».

Otras personas se sintieron indignadas, debido a que los bailarines mostraron trajes de bioseguridad durante la coreografía, «pero en los hospitales no dan ni una mascarilla para que el personal médico se proteja del COVID-19».

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) informó el martes 24 de noviembre que los vuelos hacia la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, y el Territorio Insular Miranda, o Archipiélago de Los Roques, serán reactivados entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre.

Por otra parte, el gobernante Nicolás Maduro anunció el 19 de noviembre, que próximamente -no concretó una fecha- habrá disponibilidad de vuelos desde Venezuela a Perú, Bolivia y Rusia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a