19.7 C
Caracas
miércoles, 7 junio, 2023

Earle Herrera falleció a sus 72 años este #19Dic

Afectos al oficialismo, como Diosdado Cabello, Ernesto Villegas y Tareck El Aissami, lamentaron, a través de sus redes sociales, la muerte de Earle Herrera

-

Caracas.- Earle Herrera, periodista, escritor y político venezolano, falleció este domingo 19 de diciembre. Así lo dio a conocer el ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, a través de su cuenta en Twitter, en el que también le dedicó un mensaje.

“Lamento mucho la muerte de Earle Herrera, una institución del periodismo, un hombre lúcido y fiel a las ideas. Sus crónicas nos acompañaron con humor e inteligencia en días de sol y de lluvia y ahora con su silencio seguirá exigiéndonos. Hasta cada rato maestro”, expresó Ñáñez.

Hasta la hora de publicación de esta nota se desconocía la causa de su muerte.

Earle Herrera nació en El Tigrito, estado Anzoátegui; fue profesor de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y electo como diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

En el periodismo, fue ganador del Premio Nacional de Periodismo en cuatro oportunidades. Entre sus libros publicados están Sábado que nunca llega, La magia de la crónica, Por qué se ha reducido el territorio venezolano, El humor constituido y Periodismo de opinión, entre otras obras de poesía y ficción.

De acuerdo con la publicación de Poderopedia, en 2019 Herrera fue sancionado por el Gobierno de Canadá, junto a otros 42 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, porque “están directamente implicados en actividades que socavan las instituciones democráticas”, según declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland.

Dirigentes políticos y personajes afectos al oficialismo lamentaron la muerte de Herrera. Estos fueron algunos de ellos:

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a