21.3 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Docentes protestan por segundo día consecutivo frente al Ministerio de Educación

Por segundo día consecutivo a inicios de este año 2020 y después de conmemorarse el Día del Maestro en Venezuela, autoridades del Ministerio de Educación no atendió a los docentes que se apostaron a las afueras de la institución exigiendo mejoras salariales

-

[read_meter]

Caracas.- Después de conmemorar el Día del Maestro con protestas en todas las plaza Bolívar del país, los docentes optaron por ir nuevamente al Ministerio de Educación para exigir mejoras salariales y laborales.

Antes del mediodía de este jueves 16 de enero, profesores y trabajadores del sector educativo en Caracas, se unieron con el fin de seguir exigiendo soluciones al cuestionado gobierno de Nicolás Maduro para recuperar el poder adquisitivo en medio de la hiperinflación económica que enfrenta Venezuela.

Aunque la crisis del sector educativo comenzó hace una década, Griselda Sánchez, representante del Sindicato Venezolano de Maestros, asegura que desde que comenzó la gestión de Aristóbulo Istúriz, en septiembre de 2018, las condiciones laborales se agravaron.

lee también

claves | docentes venezolanos defienden derechos laborales como en 1932

Además, entre 2018 y 2019, el ministro canceló 32 convocatorias a reuniones e ignoró 29 comunicados conciliatorios; por lo que los más de 100 sindicatos del gremio decidieron no dialogar con las autoridades.

Durante todo el transcurso de 2019, los profesores hicieron reclamos constantes a Maduro por los bajos salarios que estos reciben por educar al futuro del país, pero nunca fueron atendidas sus quejas.

Con información de infociudadana Belkis Bolívar

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a