21.7 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Derrumbe en Campo Rico de Petare dejó a siete familias sin hogar

Al menos 20 personas se quedaron solo con lo que traían puesto la mañana del sábado, 8 de agosto, cuando una vivienda entre los sectores El Polvorín y 2 de Mayo colapsó. Ahora viven de la caridad de sus vecinos

-

Entre las calles El Polvorín y 2 de Mayo del sector Campo Rico, en Petare, al menos siete familias quedaron sin hogar luego de que la estructura de una vivienda colapsara y provocara el derrumbe total de otra, mientras que unas cinco resultaron parcialmente afectadas.

El derrumbe ocurrió cerca de las seis de la mañana del pasado sábado 8 de agosto y no dejó víctimas fatales. Sin embargo, estos petareños perdieron todo lo que tenían en la tragedia. Unas 20 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores se quedaron sin hogar tras el suceso.

Víctor Rodríguez y Angie Villasmil fueron dos de los afectados. Relataron cómo vivieron los segundos del derrumbe y lograron salir con vida gracias a los gritos de otros vecinos que los alertaron del colapso. «Ni siquiera pudimos sacar los papeles. Algunas mascotas se quedaron en medio del desastre y no sobrevivieron. Ahora lo que tenemos puesto, lo que comemos es gracias a la ayuda de los vecinos y la iglesia», explicó Rodríguez.

LEE TAMBIÉN

Niños y adolescentes maltratados en Charallave reciben medidas de protección

Los afectados están recibiendo ayuda de la comunidad que está recolectando comida y ropa para ellos en la Iglesia Católica del sector. Por el derrumbe en Campo Rico no son solo los propietarios de las casas que colapsaron los afectados. Nancy Hernández vivía en una de las propiedades de los alrededores que fue desalojada por riesgo. Pide a las autoridades que tomen en cuenta no solo a los dueños de viviendas, sino a las otras familias que estaban residenciadas en esos mismos inmuebles.

LEE TAMBIÉN

Un muerto y cuatro heridos deja explosión de bombona en el barrio Los Manolos

Las familias esperan el estudio de Protección Civil para determinar la causa del incidente y el apoyo del Ministerio de Vivienda y de la Gobernación de Miranda para ser reubicados y empezar su vida nuevamente.

La Iglesia Parroquial San Juan Evangelista se constituyó como un centro de acopio para recibir donativos. Si puede colaborar, comuníquense al teléfono del Padre Jesús Sánchez (0412) 293-92-54

Las familias esperan el estudio de Protección Civil para determinar la causa del incidente y el apoyo del Ministerio de Vivienda y de la Gobernación de Miranda para ser reubicados

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a