Caracas.- La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) dictó un curso a un grupo de periodistas con el fin de eliminar lo que el vocero, teniente coronel Alexander Granko Artega, calificó de «estigmatización de torturadores«. Al enterarse de la noticia, los defensores de derechos humanos rechazaron el curso.
«El señalado como uno de los más crueles torturadores del régimen, el preferido y protegido de Nicolás Maduro, Cnel Alexander Granko Artega, da un curso a la prensa nacional e internacional, para decirles: ‘Queremos quitar esa estigmatización que le han hecho a la Dgcim de torturadora. Nosotros les queremos enseñar a ustedes la verdad, qué somos», escribió en su red social X la abogada y defensora de los derechos humanos, Tamara Suju.
Suju aseguró que, a pesar de ese curso, no podrán borrar los crímenes que han cometido. «Lo que no podrán borrar estos criminales, son los cientos de testimonios de sus víctimas y testigos», agregó.
Por su parte, el abogado y profesor universitario, José Marín Díaz, cuestionó que la Dgcim no invitara a los periodistas cuando los presos políticos estaban en los calabozos.
«Dgcim, debería haber invitado a los periodistas cuando estaban los presos políticos en los calabozos, fueron intempestivamente llevados a la cárcel El Rodeo. Ya nadie se chupa el dedo», publicó.
«Cuando pensé que no se podía ser más cínico: la Dgcim dio un curso a periodistas para ‘quitar la estigmatización de torturadores'», agregó activista de los derechos de la mujer, Ariana González.
¿Quién es Alexander Granko?
Alexander Enrique Granko Arteaga es el jefe de la División de Asuntos Especiales (DAE) de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Este funcionario ejecutó la operación Masacre del Junquito, el 15 de enero de 2018, en la que fueron asesinados el inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Óscar Pérez, y el grupo de funcionarios que se rebeló contra el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con la Misión Independiente para Venezuela de la ONU, el teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Alexander Granko Arteaga es uno de los funcionarios de seguridad del Estado señalado por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad.
Testimonio de torturas en la Dgcim
El exgerente de Pdvsa liberado el 20 de abril de 2023, Alfredo Chirinos, reveló los tratos crueles que recibió mientras estuvo detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Caracas.
«A mí me quemaron la cara, me reventaron las costillas a patadas y en ese momento pensaba en todos los amigos con los que discutí que en este proceso la tortura se había acabado, pido perdón», reveló durante una entrevista con Vladimir Villegas.
«Duré cuatro horas bocabajo recibiendo patadas. La juez me vio así el día que me presentaron y cuando le mostré todos los golpes me dijo que eso no importaba. Entonces, es un sistema de corruptos y de mafias que están en todos los entes del Estado», señaló.
De militar degradado en Venezuela a secuestrado en Chile: ¿quién es Ronald Ojeda Moreno?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Senador chileno pide endurecer posición frente a Maduro en caso de confirmarse incursión de la Dgcim