24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Decreto reitera el uso obligatorio del tapaboca para circular en Chacao

La mascarilla también es obligatoria dentro de las unidades de transporte público. Además dentro de los centros de salud, como ambulatorios, ambulancias, hospitales y clínicas privadas

-

Caracas.- A través del decreto n° 028-2020, el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, reiteró el uso obligatorio del tapabocas para circular dentro del territorio de esta jurisdicción. La medida entró en vigencia desde el pasado lunes, 20 de julio, con el propósito de evitar la propagación de contagios por COVID-19.

De acuerdo con el decreto, toda persona que transite en las calles, avenidas o espacios públicos del municipio y todas aquellas que requieran ingresar a algún establecimiento comercial deben usar de manera correcta este implemento, que cubra la boca y la nariz.

De igual forma, se reitera el uso obligatorio de la mascarilla dentro de las unidades de transporte público. Además dentro de los centros de salud, como ambulatorios, ambulancias, hospitales y clínicas privadas.

LEE TAMBIÉN

OMS sobre vacuna contra COVID-19: «Son resultados positivos, pero todavía queda mucho camino»

El decreto también exige a todos los habitantes de Chacao a permanecer dentro de sus hogares y solamente salir si se trata de estrictas emergencias, como la compra de medicamentos y comida.

«Se debe evitar las aglomeraciones y reuniones sociales en la vía pública. También quedan suspendidos los eventos sociales y deportivos dentro de los condominios», reza el artículo 3 del documento.

Restricciones de visitas

El decreto también prohíbe las visitas y entradas de personas ajenas a conjuntos residenciales, edificios o casas. «Solo se permitirá la entrada a las personas que justifiquen su visita por motivo de traslados de medicinas, comida o insumos», estipula el decreto.

De igual manera, se instó a las asociaciones de vecinos a tener un registro riguroso del ingreso de estas personas para, en caso de necesitarse, poder dar con facilidad con una posible cadena de contagio por COVID-19.

También se exhortó a las juntas de condominio a garantizar los implementos de bioseguridad a los trabajadores de vigilancia, jardinería, entre otros.

Otras medidas:

  • Es obligatorio el distanciamiento social de 1,50 metros en espacios abiertos o cerrados.
  • Establecimientos comerciales exceptuados del decreto de alarma deben tomar la temperatura corporal a cada visitante y suministrar antibacterial.
  • Quedan prohibida durante la cuarentena radical las remodelaciones en casas o edificios y el ingreso de materiales, a excepción de reparaciones urgentes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a