Caracas.- El plan Borrón y Cuenta Nueva en la región capital y central del país continuará hasta el próximo 31 de diciembre, es decir, dentro de 17 días. Los usuarios que no han completado la actualización de sus datos tienen hasta finales de 2023 para efectuar el registro completo.
Este plan de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) consiste en que los venezolanos puedan pagar sus deudas con la compañía de electricidad en un solo pago. El programa pretende perdonar la deuda a usuarios, incrementar el número de afiliados a Corpoelec y así reducir la evasión de pagos.
Además, por medio del Plan Borrón y Cuenta Nueva también se busca la agilización de los pagos de facturas a través de canales digitales, luego de que la empresa dejara de emitir facturas hace años.
Paso a paso | ¿Cómo registrarte en el plan Borrón y Cuenta Nueva por internet?
¿Cómo funciona la nueva facturación?
Tras realizar el proceso a través de la página pagos.corpoelec.com.ve, el sistema crea un nuevo número de contrato con el que se realizarán los pagos, según explicó a El Pitazo un funcionario de la compañía eléctrica que pidió no ser identificado.
“Con el nuevo número de contrato va a pagar la electricidad mientras que con el viejo cancela el aseo y relleno sanitario”, indicó un trabajador de la compañía.
¿Cómo registrarse?
Quienes van a registrarse deben tener al alcance la información detallada de sus datos personales y de contacto, de la propiedad donde se presta el servicio, la digitalización de la cédula de identidad, el Registro de Información Fiscal (RIF), títulos de propiedad del inmueble o de contrato de arriendo o alquiler.
El registro se compone de dos etapas. La primera consta de crear una cuenta en el portal de pagos de Corpoelec (https://pagos.corpoelec.com.ve) en la que van a cargar la siguiente información:
- Nombres y apellidos.
- Correo electrónico.
- Teléfono.
- Dirección o domicilio fiscal.
- Estado, Municipio, Parroquia.
- Debe también cargar una fotografía o copia de la cédula de identidad.
Borrón y Cuenta Nueva | ¿Cómo es el registro para propietarios en el exterior?
La segunda etapa es la de afiliación de un contrato a la cuenta digital de usuario. Quienes conocen su número de contrato solo deben dar clic en la opción «Agregar». Se desplegará mensaje que informa que solo pueden afiliarse por vía digital los contratos para uso residencial y luego el sistema preguntará si desea agregar una cuenta contrato conocida. Al seleccionar «Sí», el usuario podrá ingresar el número de contrato y completar el registro.
En caso de no conocer el número de contrato, los usuarios deberán poseer información que permita identificar el contrato vigente y el terminal donde se presta el servicio (número de medidor). Además, completar dirección precisa, con número y nombre de calle, un punto de referencia y datos del inmueble. Finalmente, cargar una copia o fotografía del RIF.