21.8 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

¿Cuáles serán los estados más afectados por la onda tropical 47?

La preocupación de las autoridades venezolanas respecto al paso de las ondas tropicales 46 y 47 es por los niveles intensos de nubosidad

-

Caracas.- Los estados Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Nueva Esparta y Bolívar serán los más afectados por las ondas tropicales número 46 por el Occidente y la número 47 por el Norte del país, así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) este martes, 25 de octubre.

Según el reporte del Inameh, se espera nubosidad con actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento, en zonas del Zulia, los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Nororiente, zona Insular, Cojedes, Guárico, Amazonas y Bolívar. 

El organismo aseveró que al menos por 48 horas se registrarán lluvias en el territorio nacional debido al paso de ambas ondas tropicales. Hasta el momento el paso de estas dos ondas no han dejado cifras de fallecidos o desaparecidos.

¿Por qué la onda tropical 47 preocupa a las autoridades venezolanas? 

Derrumbes en Venezuela

Al menos 50 familias fueron desalojadas del sector La Ladera 2, en la parroquia 23 de Enero después del daño que ocasionaron las lluvias a 62 viviendas este lunes, 24 de octubre.

Además de las viviendas afectadas, las lluvias generaron el desbordamiento de quebradas en Carrizal, Los Salias, La Veguita y Montaña Alta, ocasionando fuertes anegaciones en los Altos Mirandinos.

En ese sentido, los habitantes del sector El Castaño, ubicado en el estado Aragua, reportaron que este lunes, 24 de octubre, se desbordó la quebrada Palmarito una vez más. Al menos 45 viviendas se vieron afectadas por las lluvias en el barrio Corozal, municipio Girardot del estado Aragua.

Expertos explican qué hacer en caso de un derrumbe

La preocupación de las autoridades venezolanas respecto al paso de estas dos ondas tropicales es por los niveles intensos de nubosidad. La llegada de ambas ondas ocurre después del deslave ocurrido el 8 de octubre en Las Tejerías, estado Aragua, que causó el fallecimiento de 54 personas, y de la crecida y el desbordamiento de la quebrada Palmarito en El Castaño, Maracay, que ocasionó cuatro fallecidos el 17 de octubre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a