26.5 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Continuas averías en Taguaza mantienen sin agua al eje Guatire-Guarenas

-

Guarenas. Una nueva avería en el sistema Taguaza de Hidrocapital mantiene una fuerte sequía en el eje Guarenas-Guatire del estado Miranda, donde la escasez del servicio de agua se mantiene «crítica» desde finales del año 2018, de acuerdo con los reportes de las mesas técnicas de agua. Taguaza surte del preciado líquido al 80% del municipio Zamora y cerca del 50% de Plaza.

La falla se conoció a través de grupos de Whatsapp de las Mesas Técnicas de Agua, en las que personal de Hidrocapital ofreció los detalles. Sin embargo, desde la gerencia del Acueducto Guarenas-Guatire de la hidrológica no se ha ofrecido información oficial.

A través de las redes sociales, habitantes de diferentes comunidades claman a la hidrológica por el restablecimiento del servicio. En sectores como el casco central de Guatire y Castillejo, los vecinos aseguran que esperan por el líquido desde hace 10 días. La situación es similar en Las Rosas, Las Casitas, Quemaíto y El Marqués, donde sus habitantes han recurrido al pago de cisternas privadas para abastecerse de agua.


LEE TAMBIÉN: 
GUAIDÓ FRUSTRÓ INTENTO DE SECUESTRO DE SU EQUIPO  DE TRABAJO

En el caso de Guarenas, Menca de Leoni, Trapichito, Los Naranjos y las zonas cercanas al centro comercial Buenaventura se mantienen secas desde hace más de una semana.

En el caso de Nueva Casarapa, las zonas altas están afectadas desde hace casi dos meses. Además del problema de Taguaza, se suman las fallas eléctricas en los sistemas de rebombeo que llevan el agua a los tanques de las redes media y alta.

Habitantes de Ciudad Casarapa, Altos de Copacabana y Terrazas del Este también reportan que les envían agua una o dos veces por semana, en horas de la noche y madrugada, y con poca presión, que no llega a los pisos altos.

El cronograma de racionamiento de Hidrocapital dejó de cumplirse desde el año pasado.

La llegada de la temporada de lluvias tampoco ha contribuido en mejorar el suministro del agua potable, lo que se suma a otros servicios públicos básicos que han afectado la calidad de vida de los venezolanos, como la electricidad, transporte, gas, telecomunicaciones, entre otros, según registros de organizaciones no gubernamentales en materia de derechos humanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a