26.3 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Conferencia Episcopal de Venezuela contabiliza 24 sacerdotes fallecidos por COVID-19

La cifra de sacerdotes contagiados por COVID-19 representa el 10% del total del clero venezolano. Aún con las restricciones en los templos y las medidas de bioseguridad, los sacerdotes corren riesgos de contagio y posibilidad de morir

-

[read_meter]

Caracas.- La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) reveló que hasta el 16 de abril han contabilizado 24 sacerdotes fallecidos y 201 contagiados por COVID-19 desde que se registró la pandemia en el país, por lo que hicieron un llamado a la población a tomar las medidas de seguridad y cuidar de la vida y salud de los médicos del alma.

“201 contagiados y 24 fallecidos entre los 2.002 sacerdotes presentes en Venezuela. La cifra de los contagiados representa el 10% del total del clero venezolano, mientras que los fallecidos a causa del virus retratan el 11,9% de los contagiados, y el 1,2% del total de presbíteros en el país”, detalla el comunicado.

LEE TAMBIÉN

Conferencia episcopal aboga para lograr la vacunación de todos los venezolanos

Los últimos sacerdotes que murieron por COVID-19, ambos el jueves 16 de abril, fueron los salesianos Luigi Verdecchia, de la Arquidiócesis de Caracas, y Bruno Masiero, de la Arquidiócesis de Valencia.

Los obispos indicaron que los sacerdotes, aún con las restricciones en los templos y las medidas de bioseguridad, corren riesgos de contagio y posibilidad de muerte. Ante esta situación, llamaron a la prudencia y a la prevención. El Obispo Auxiliar de Caracas y Secretario General de la CEV, Monseñor José Trinidad Fernández, dijo que durante la pandemia la vida de la Iglesia no se detiene, y que el clero ha procurado ministrar los sacramentos bajo los protocolos de bioseguridad adecuados a cada región del país.

“La Iglesia anima, acompaña y asiste sacramentalmente a los fieles, siguiendo los mecanismos de bioseguridad, según como cada diócesis los ha asumido y adaptado a su realidad (…) En los tiempos actuales no estamos para llenar templos, sino para acompañar”, indicó. Asimismo, la Conferencia Episcopal llamó a mantener la esperanza.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a