25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Con homilías y caminatas las autoridades y sobrevivientes conmemoran tragedia de Vargas

Las actividades se realizarán el domingo 15 y el lunes 16 de diciembre en Catia La Mar, Macuto, Caraballeda y Naiguatá

-

[read_meter]

La Guaira.- Autoridades civiles y eclesiásticas, así como los sobrevivientes de la tragedia de Vargas, conmemorarán el vigésimo aniversario de la fecha luctuosa con una serie de actividades religiosas y de reencuentro. Los eventos comenzarán a partir de las 8:00 am de este domingo, 15 de diciembre.

En el caso de las celebraciones litúrgicas, la primera de ellas se realizará en el estacionamiento del estadio César Nieves, de Catia La Mar, a partir de las 8:00 am, y será oficiada por el obispo de la Diócesis de La Guaira, monseñor Raúl Biord Castillo.

El lunes 16 de diciembre se realizarán otras dos homilías. La primera será a la 1:00 pm en la iglesia de Carmen de Uría, en Naiguatá, y la segunda, a las 5:00 pm en el sector Montezuma de Macuto. En ambos espacios se registraron fallecidos como consecuencia de las lluvias excepcionales que enfrentó Vargas el 15 y 16 de diciembre de 1999.

Por su parte, la Fundación Venezolana para la Prevención de Desastres (Funvede) ha organizado para este domingo 15 una caminata denominada 2K por la Vida, que partirá desde la bajada de El Playón, de Macuto, hasta la playa de Los Corales, en Caraballeda. Allí se lanzarán flores al mar como homenaje a los difuntos.

“En Vargas no solo debemos reconstruir una cultura de riesgo que permita a las comunidades tener herramientas para enfrentar cualquier desastre natural, sino que también tenemos que buscar espacios para la reconstrucción del tejido social, para que haya un reencuentro entre varguenses y para abrazar al amigo que quizás tenemos mucho tiempo sin ver. Por ello decidimos organizar esta caminata, para que cada quien recuerde a sus deudos, pero también pueda celebrar la vida, 20 años después de la tragedia”, explicó el presidente de la referida fundación, Gilberto León.

LEE TAMBIÉN

SE ESTRENA EN VARGAS DOCUMENTAL DE BOLÍVAR FILMS SOBRE LA TRAGEDIA DE 1999

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a