Caracas.- El presidente del Metro de Caracas, Graciliano Ruiz Gamboa, informó este martes, 2 de marzo, que el cobro del pasaje automatizado en el transporte subterráneo se comenzará a implementar de forma obligatoria a partir del 8 de marzo.
En declaraciones al portal de noticias VTV, Ruiz aclaró que durante esta semana de flexibilización de la cuarentena -que inició el 1 de marzo y culmina el 7 de febrero- se ejecutará «exclusivamente» la venta de tarjetas inteligentes, pues considera que lo mejor es hacer el proceso por etapas para que el ciudadano se adapte, por lo que aún permanecen libres los torniquetes.
El presidente del Metro de Caracas también resaltó que hasta la fecha los usuarios pueden adquirir sus tarjetas en 25 estaciones de las diferentes líneas del subterráneo, pero estima que para el domingo 7 de febrero hayan 48 estaciones.
La tarjeta automatizada para poder viajar 20 veces en el Metro de Caracas tiene un costo de 900 mil bolívares. Posteriormente, cuando el usuario recargue para otros viajes el valor será de 20 mil bolívares. Se puede pagar con tarjetas de débito, efectivo, biopago y criptomonedas.
Fogonix, el youtuber que manejó un tren del Metro de Caracas
Usuario manifestaron diferentes irregularidades por Twitter el mismo día que inició la venta. Algunos aseguraron por la red social que hubo estaciones en las que el proceso fue lento. Otros comentaron que las tarjetas no están impresas, sino que tienen una calcomanía, por lo que creen que sus tarjetas son distintas a las que mostraron otros en sus redes sociales.
La venta de tarjetas se realiza durante esta semana flexible y continuará hasta que los ciudadanos cuenten con el material para poder trasladarse.