Caracas.- El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó la reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo que pretende hacer el gobierno de Nicolás Maduro. Así lo dejó saber este martes, 2 de agosto, a través de un comunicado.
«Rechazamos todo tipo de reforma que atente contra los principios fundamentales contenidos en la actual legislación y que vulneren la profesionalización, la independencia y el apego a la ética periodística, así como también a todo intento de alterar, a espaldas del gremio, los instrumentos legales concernientes a la colegiación y a la libertad de expresión», se lee en el comunicado.
Asimismo, desde el CNP invitan a los venezolanos a no llamar periodistas a aquellas personas que ilegalmente usurpan el cargo. Señalan que lo correcto es denominarlos difusores o infociudadanos.
El colegio también manifestó su exigencia de apegarse a la ley vigente a los medios de comunicación, a los entes gubernamentales o privados y a sus estructuras de cargos con funciones periodísticas.
«En el Artículo 2 se establece que los periodistas deben ser licenciados en Comunicación Social y deben estar inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas», señala el documento.
También le hicieron un llamado al Ministerio Público para que actúe contra el ejercicio ilegal de la profesión de periodista, tal como ha hecho en otras que se rigen por leyes de ejercicio.