Hoy en día, el propio Instituto Nacional de Hipódromos (INH), que el fallecido expresidente Hugo Chávez ordenó liquidar en 1999, tiene un botón de apuesta en su página web. Decenas de plataformas de juegos en línea recibieron autorización para operar con el hipismo en Venezuela.
Las casas de apuestas en línea con carreras de caballos durante los últimos años son autorizadas por la Superintendencia Nacional de Actividades Hípicas (Sunahip) y del INH, ambos bajo la conducción de Antonio “el Potro” Álvarez.
En claves te detallamos cómo funcionan estas casas de apuestas del hipismo en Venezuela y algunas de sus irregularidades, según un reportaje de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por los medios TalCual, El Pitazo y Runrunes:
- El tradicional sellado físico de los cuadros del 5 y 6 terminó desplazado por la jugada virtual. Pero algunas de las empresas que se encargan de este negocio en el país incumplen normativas legales, fueron registradas en el exterior y muestran páginas web inactivas.
- Los entes de la actividad hípica otorgaron a una empresa privada llamada El Inmejorable la potestad de entregar licencias a las casas de apuestas, con plataformas digitales dedicadas a las carreras de caballos. Es decir, esta compañía se convirtió en intermediaria ante las autoridades y ejerce un rol dominante en un entorno de baja regulación estatal como el juego online.
Reportaje ARI | Detrás de la empresa que controla el hipismo en Venezuela
- En Venezuela, 36 compañías operan casas de apuestas en línea con una oferta que incluye carreras hípicas. De estas, solo 20 muestran detalles de sus dueños y funcionamiento, al dar a conocer los nombres de quienes manejan sus sistemas de apuestas.
- Estas plataformas no tienen control ni fiscalización estatal sobre sus operaciones, lo que abre alienta posibles ilícitos.
- La necesidad e interés de muchos venezolanos en aumentar sus ingresos a través de la suerte tuvo su impulso desde que se permitieron las transacciones en dólares a comienzos de 2020, por lo que grandes cantidades de dinero se mueven a través de este sistema.
- Existe poca claridad sobre la manera en la que operan los sitios web de apuestas en línea, pues la mayoría de las páginas apenas ofrece información y, en algunos casos, el diseño es tan escueto que solo cuenta con una pestaña de registro y el libro de apuestas.
- Venezuela no cuenta con un organismo contralor que regule las apuestas en línea, como, por ejemplo, sí lo tiene Colombia con ColJuegos, adscrito al Ministerio de Hacienda. Hasta ahora, solo existe en el ámbito local la Comisión Nacional de Loterías (Conalot), que basa su actuación en la Ley para el Control de los Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles
- Entre otros datos irregulares destaca que hay portales que se mostraron exactamente iguales a pesar de que el nombre de los productos es distinto. Ocurre con Is Betting y Champions Sports Bet, cuyas plataformas son clones con diferentes nombres.
Para leer el reportaje completo haga click aquí