Las autoridades educativas de Centroamérica ordenaron la suspensión de las clases debido al paso del huracán Julia | Foto: cortesía/referencial
Caracas.- El regreso a clases para el inicio del nuevo año escolar 2022-2023 ha estado lleno de incertidumbres para los padres y para los maestros, por un lado por el costo de las listas de útiles y por parte de los docentes por los bajos salarios que aún devengan.
Entre las condiciones que exigen los docentes para regresar a clases está el pago del 280% de lo que les adeudan de las contrataciones colectivas, restituir las primas que fueron reducidas por el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y la firma de una nueva convención colectiva.
A juicio del representante del sindicato de profesores y maestros del Distrito Capital, Edgar Machado, está en las manos del Ministerio de Educación el regreso a clases en paz, porque para ello deben pagar lo que adeudan al personal activo y jubilado.
Hasta la fecha, 14 de septiembre, esto es lo que se sabe del regreso a clases:
Esta web usa cookies.