Caracas.- A propósito de la escasez de gasolina en Venezuela, quienes tienen vehículo se han visto en la necesidad de surtir los tanques de combustible de sus carros y luego extraer esa gasolina para guardarla en casa y tener una reserva.
Guardar y transportar gasolina en un vehículo dentro de garrafones, recipientes de aluminio o plásticos es un riesgo tanto para las personas que viajan en él como para los que estén cerca, debido a que están expuestos a consecuencias que van desde sufrir daños en las vías respiratorias —por el fuerte olor— a ser víctimas de incendios.
- Según el portal El Big Data, la gasolina, por ser un solvente, puede deshacer materiales como gomas y algunos tipos de plástico, los suaves, lo cual podría ocasionar accidentes lamentables. Una taza de gasolina puede producir tantos vapores explosivos como cinco kilos de dinamita.
- Entre los riesgos principales de estar en contacto directo con la gasolina está que «al ser tóxica, el inhalar los vapores que produce puede afectar al cerebro de forma temporal, produciendo mareos, así como generar enrojecimiento y ardor de ojos que podrían ocasionar accidentes mayores».
- La gasolina además es inflamable y una pequeña chispa sería suficiente para provocar un incendio con fatales consecuencias. Muchos suelen guardar este combustible en pimpinas que usualmente se utilizan para almacenar agua y una equivocación al momento de usar dicho envase podría ocasionar daños a la salud por los residuos de hidrocarburo, los cuales podrían ingresar al organismo si se reutiliza el envase para su objetivo original.
- La mejor manera de evitar accidentes es no transportar la gasolina en carro y menos en la maleta, porque esto «no permite un sistema de ventilación para que los vapores escapen, además de que los recipientes que guarden el líquido no deben ser agitados», se lee en el portal.
- En caso de ser estrictamente necesario, lo recomendable es utilizar contenedores especiales para almacenar combustible: deben ser de plástico grueso con sellos, tapas o dispositivos de seguridad adquiridos exclusivamente para ese fin.
- Es importante tener en cuenta que el mayor riesgo de estos daños y accidentes los tienen aquellos conductores y pasajeros que fuman, y lo hacen dentro del carro.
Con información de El Big Data