24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Ciudadanía Sin Límites: Caracas ha perdido 54% de su suministro de agua

Jesús Armas, director de la ONG, refiere que el problema no es solo el suministro, sino que el agua está llegando a las comunidades con malos olores

-

Caracas.- Jesús Armas, director de la Organización No Gubernamental (ONG) Ciudadanía sin Límites, informó que la entrada de agua a Caracas ha disminuido en 54% desde el año 1999, a pesar de todos los recursos que fueron aprobados para invertir en este sector.

«Para la fecha debería estar construido el Tuy 4, una obra que traería 21.000 litros por segundo a Caracas. Fue tanto el dinero que se aprobó, 880 millones de dólares, que en teoría deberíamos tener otro sistema de distribución construido, y no es el caso porque sabemos que se robaron todos nuestros recursos», reseña una nota de prensa de la plataforma Monitor Ciudad.

Indicó que durante la semana del 1° al 7 de junio, 70% de los caraqueños reportan malos olores en el agua que suministra Hidrocapital. En total, el aumento de la mala calidad del agua se incrementó 16 puntos en tan solo 2 semanas, según Armas.

LEE TAMBIÉN

POZOS DENTRO DE CASAS: LA FORMA DE LOS PETAREÑOS PARA ENCONTRAR AGUA

Por otro lado, resaltó que Hidrocapital miente al informar que todas las líneas del Tuy 2 que se dañaron durante la explosión registrada el pasado 14 de mayo se encuentran habilitadas. Armas detalló que durante la semana de la explosión, 21% de la ciudad no recibió agua y la semana siguiente a ese suceso la crisis se hizo exponencial, aumentando a 57%.

«Hay que destacar que a pesar de que informen que ya todo se restableció, nuestros reportes indican que todavía el 37% de los habitantes no está recibiendo agua. Una prueba de esto es que los vecinos de la avenida Baralt en Caracas salieron a las calles a protestar, visibilizando que el Tuy 2 no está funcionando de manera óptima y la forma en cómo el régimen reprimió a los manifestantes a través de colectivos armados que fueron enviados para intimidar», resaltó.

Protesta por falta de agua en la avenida Baralt | Foto: Monitor Ciudad

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a