34.7 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Caraqueños esperan horas una camioneta ante cierre de estaciones del Metro

-

[read_meter]

Caracas.- Durante el apagón registrado este lunes 25 de marzo, que afectó a al menos 10 estados del país, incluida la capital, los caraqueños volvieron a «pasar las de Caín» para regresar a sus hogares ante la suspensión del servicio del metro por la falla eléctrica.

Las estaciones de la línea 1 del Metro de Caracas estuvieron cerradas, dejando a sus puertas a decenas de usuarios que buscaban transporte superficial para su traslado. La situación pudo ser corroborada durante un recorrido de El Pitazo por las estaciones Miranda, Chacao, Bellas Artes y Capitolio.


LEE TAMBIÉN: 

DIEZ ESTADOS DEL PAÍS ESTÁN SIN LUZ Y EL RESTO DE LAS ENTIDADES PRESENTAN FALLAS INTERMITENTES

Los habitantes de San Bernardino tomaron camionetas de otras rutas capitalinas, que improvisaron para prestar servicio en algunas zonas. En esta área se pudo ver trabajando a buses de Antímano.

Apagón San Bernardino
Las camionetas y autobuses iban «full» ante el cierre del Metro. | Foto: Elizabeth Ostos

Pasadas las 2 pm, los caraqueños esperaban camionetas o autobuses a las puertas de la estación Bellas Artes.

Bellas Artes
Decenas de usuarios esperaban transporte a las puertas de las estaciones. | Foto: Elizabeth Ostos

Mientras, ante el cierre de la estación Capitolio, los residentes del centro y oeste de Caracas buscaban alternativas de movilización.

Capitolio
En el centro tampoco había metro. Foto: Elizabeth Ostos

La estación del metro de Chacao también estuvo cerrada. Las decenas de usuarios en busca de alternativas de movilidad fueron una escena recurrente durante esta tarde, a consecuencia del segundo apagón de este mes.

Chacao
A media calle se asomaban los usuarios a ver si aparecía una camioneta. | Foto: Elizabeth Ostos

Con información de Elizabeth Ostos

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a