Caracas.- El jubilado Enrique Carrero, de 74 años, camina por las adyacencias de la plaza Bolívar, en el centro de Caracas, mientras recuerda que en menos de 45 días celebrará la Nochebuena de Navidad y piensa en su regalo de este año. Entre sus opciones sopesa una hallaca o un pan de jamón.
“Así sea con musiquita uno se alegra”, le comenta a una joven que va caminando a su lado. Mientras esto sucede, observa a los transeúntes que cruzan frente a la estatua de Simón Bolívar para tomarse fotografías al lado del arbolito navideño y las letras de “Feliz Navidad” con las que la Alcaldía de Caracas decoró este rincón caraqueño.
Carrero confiesa que, pese a la situación económica que algunos enfrentan en el país, hay que tratar de darse un gusto a diario, que va desde tomarse un café hasta subir al Ávila. En las fechas decembrinas se conformará con cumplir alguna de sus tradiciones.
Asegura que no todo en esta vida puede ser un problema, un disgusto o una de las tantas complejidades que le toca enfrentar. Bajo ese concepto, este 1 de noviembre se acercó hasta la plaza Bolívar para despejar su mente.
Alcalde de Maracaibo lanza campaña para recolectar 20.000 juguetes en Navidad
“Antes uno estaba muy triste, todo lo veía gris y las cosas no son así, porque después uno termina loco, hablando solo y no, que va”, comenta entre risas, mientras se sienta en uno de los banquitos de la plaza, cuyos árboles han sido decorados con un sinfín de luces navideñas de colores.
Sin embargo, este lema de vida no le hace olvidar los años 70 y 80, cuando su única preocupación era qué artículos de la casa iba a comprar con los aguinaldos, definir a qué lugar viajar o dar la inicial para ese carro nuevo que tanto quería.
“Esos tiempos no son como ahorita y es una lástima que la juventud no hayan podido ver esa realidad. Podías hacer todo eso y te quedaba real con un simple salario normal”, explica el jubilado.
Carrero destaca que, pese a esos recuerdos, hay que seguir adelante con la esperanza de que la situación un día, más temprano que tarde, mejore por el futuro de sus hijos y nietos, que, aunque no se encuentran en el país, anhelan venir a compartir con su abuelo.
Así como este jubilado, son cientos de personas las que transitan por esta plaza caraqueña y aprovechan su visita para tomarse un selfi o una foto a los pequeños de la casa.
Protección Civil: qué hacer durante lluvias torrenciales y riesgo de inundación
La caraqueña Marilyn Moncada destacó que es importante cumplir con las tradiciones y, aunque no sean unas grandes navidades como las de antaño, se puede cumplir con las pequeñas cosas.
“Una cena en familia, que no tiene que ser precisamente hallacas, los estrenos de los chamos y su Niño Jesús”, señaló Moncada, mientras intenta que su hijo de 4 años pose para una foto con las decoraciones navideñas.
Así como la plaza Bolívar, hay muchos lugares caraqueños que ya fueron decorados para darle la bienvenida a la Navidad este noviembre, tal como lo anunció el mandatario Nicolás Maduro.
Algunos de estos sitios son plaza Diego Ibarra, Los Próceres, plaza El Venezolano, plaza Venezuela y muchas sedes institucionales: Cancillería, el Concejo Municipal, Gobierno del Distrito Capital, Seniat, entre otras.