Caracas.- Hilario Mendoza se levantó a las 3:00 a.m. del domingo 29 de diciembre, para dirigirse a Caracas a llenar su tanque de combustible, porque ha escuchado que la situación está muy complicada en las estaciones de servicio de Cúa, donde reside. Pero no es el único poblado afectado, ya que se repite en Charallave, Ocumare y en Caracas.
“Me metí de casualidad por la de Nuevo Prado y a las 4.30 a.m. llegó la gandola para descargar en la bomba de allí. Yo fui el número 42, porque llegué a las 4:00 a.m.”, comentó a El Pitazo mientras esperaba paciente que llegara su turno de pasar hasta la isla de llenado en El Cementerio.
Recuerda que minutos después comenzaron a llegar más conductores provenientes de las estaciones de servicio de los alrededores de El Cementerio, en Caracas, porque en las otras no había gasolina. Aunque él llegó a las 4:00 a.m., logró salir a las 7:00 a.m., luego de 3 horas de cola.
Metro de Caracas anuncia horario especial para Fin de Año
Otro conductor en esta cola de combustible, Roger Hernando, aseguró que esta situación tiene entre dos y tres semanas, algo que considera insoportable: «Surtir combustible se ha vuelto un dolor de cabeza, incluso algunos han optado por venirse una noche antes”.
Este conductor comentó que algunas de las estaciones de servicio donde se producen estas colas son las de Aparay y El Deleite, en los Valles del Tuy, estado Miranda. Incluso, que en esta última se realizan tres, una para los que quieren llenar con los litros subsidiados; otra para los que aspiran a la dolarizada y los que pagaron 10 dólares para pasar antes de los demás.
Algunos conductores aseguran que suele ocurrir por estas fechas navideñas, por el número de personas que viaja al interior del país a pasar la Navidad y el fin de año con sus familiares.

«Siempre es el mismo problema todos los diciembres, no hay gasolina en las bombas. Claro, la disponibilidad es menor a la habitual, pero la verdad es que, en la actualidad, no todas las estaciones tienen combustible”, comentó el caraqueño Edgar Andrade. Asimismo, reconoció que la demanda puede ser mayor, pues mucha gente está de vacaciones y tiene tiempo para hacer cola.
Una fuente ligada a la distribución de combustible, que prefirió el anonimato, aseveró que los volúmenes de gasolina han mermado, pero hasta ahora desconoce las razones.
“No creo que la razón sea por falta de combustible, (…) considero, personalmente, que es una estrategia en aras del 10 de enero y los días subsiguientes. Pero si han bajado los volúmenes de distribución en más o menos 50 %, de acuerdo a las programaciones”, detalló.
Indicó que las estaciones de servicio internacionales están saturadas porque la gente busca combustible, debido a que las subsidiadas reciben menor cantidad de gasolina. “La gente busca equiparse para asegurar el combustible”, comentó.
Un taxista de Propatria, Charlie Esquivel, aseguró que ante la falta de combustible tuvo que comprarles gasolina a los colectivos de una estación en Los Flores de Catia. Le vendieron 100 litros por 40 dólares: “Me salió bien porque en una estación de servicio habría gastado 50 dólares”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Zulia | Joven con discapacidad se incendia en una transmisión en vivo de TikTok para cumplir un reto