17.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Boletos aéreos en Venezuela: ¿más caro o más barato que en otros países?

Viajar desde Venezuela hacia destinos internacionales puede ser más costoso que hacerlo desde otros países. Influye la necesidad de hacer una o más escalas

-

Caracas.- Viajar desde Venezuela hacia otros destinos internacionales es toda una travesía. Resalta el hecho de los pocos destinos habilitados y los costos de algunos boletos, que suelen ser más costosos por recorridos cortos en comparación con pasajes desde otros países del mundo por recorridos más largos. Influye la necesidad de hacer una o más escalas.

Una de las principales limitantes para los venezolanos es el hecho de que anteriormente solo estaban habilitados seis destinos para viajar desde la nación caribeña en 2021: Rusia, México, Turquía, República Dominicana, Panamá y Bolivia. No obstante, la flexibilización del mes de noviembre y diciembre permitió que la lista de países se ampliara a Chile, Perú, España, Argentina, Cuba, Ecuador, Irán y Nicaragua. A la mayoría de estos se viaja por la aerolínea Conviasa.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) ha permitido a esta aerolínea viajar a los mencionados destinos hasta el mes de enero, pero se desconoce si después del primer mes del año Conviasa seguirá prestando el servicio hacia los últimos ocho destinos especificados.

Aquí te presentamos una lista de precios de boletos en Venezuela comparados con los precios de los pasajes en otros países y hacia recorridos más largos:

Hacia Argentina: desde Venezuela a Argentina hay una distancia de 4.992 kilómetros y el costo del pasaje es de 1.200 dólares. Comprar un boleto desde Argentina a Madrid, España, cuesta entre 3.000 y 4.000 dólares ida y vuelta en la temporada decembrina, pero en marzo o abril cuesta entre 1.000 y 1.300 dólares. La distancia es de 10.663 kilómetros.

Hacia Madrid: por un boleto ida y vuelta desde Venezuela se paga desde 1.716 hasta 2.400 dólares y la distancia es de 7.260 kilómetros. Mientras, viajar desde Colombia en diciembre cuesta desde 600 dólares, con salida desde el aeropuerto de El Dorado, Bogotá. La distancia desde ese país a Madrid es de 8.036 kilómetros.

Hacia Santiago de Chile: los pasajes están desde 1.200 hasta 2.200 dólares por boletos ida y vuelta. La distancia es de 4.452 kilómetros. Sin embargo, desde Chile a Madrid un boleto cuesta desde 1.300 dólares hasta 3.000 por una distancia de 10.695 kilómetros.

Hacia Lima, Perú: los boletos cuestan entre 1.000 y 2.000 dólares por una distancia de 1.970 kilómetros, pero un vuelo desde Perú a Madrid, por una distancia de 9.124 kilómetros, tiene un valor que oscila entre los 1.500 hasta los 1.700 dólares.

Hacia Miami, Estados Unidos: el boleto más barato encontrado en las agencias con salida desde Venezuela es de 1.135 dólares y el más costoso es de 1.850 dólares por una distancia de 2.589 kilómetros. Pero salir desde Bogotá hacia Miami cuesta desde 600 hasta 1.000 dólares para recorrer una distancia de 2.437 kilómetros.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a