21.5 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Barlovento | Transportistas aumentan pasajes al doble en rutas de Río Chico

Las líneas que cubren las rutas Río Chico-Tacarigua de la Laguna, Río Chico-Las Mercedes y San José-Río Chico fijaron las tarifas al doble del monto que venían cobrando, según denunciaron usuarios

-

[read_meter]

Río Chico.- En 100% fueron aumentados los pasajes en las rutas internas de Río Chico, municipio Páez de la región Barlovento, en el estado Miranda, desde el pasado lunes 14 de diciembre, sin la autorización de los organismos internacionales.

Así lo denunciaron usuarios del transporte público en esta población barloventeña, quienes aseguraron que los ajustes fueron realizados en las líneas Virgen del Carmen, 19 de Abril y Los Directos.

De 60.000 bolívares que pagaban hasta la semana pasada, los usuarios de la ruta Tacarigua de la Laguna – Río Chico ahora deben cancelar Bs. 120.000.

Mientras que a quienes se trasladan de San José a Río Chico, o viceversa, ahora los transportistas les cobran Bs. 60.000, cuando el pasaje está fijado en Bs. 30.000 y ese era el monto que se exigía hasta la semana pasada.

Otra de las rutas que sufrió un incremento, pero en esta oportunidad representa más del doble, es la que va de Río Chico a Las Mercedes. De Bs. 30.000 pasó a Bs. 70.000.

Recientemente, la Gobernación de Miranda activó una unidad Transmiranda para prestar el servicio interno en Río Chico y Tacarigua de la Laguna; sin embargo, los habitantes de estas localidades expresan que es insuficiente.

«El servicio que prestan los conductores de estas unidades del gobierno regional es pésimo, porque siempre maltratan a los usuarios«, denunció Orlando Suárez, habitante de la parroquia Tacarigua de la Laguna y usuario del transporte público.

Intt responde en redes

A través de sus redes sociales, la oficina regional del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) exhortó a los conductores a mantener las tarifas que fueron fijadas por el ente y las alcaldías.

Igualmente reiteraron que para las rutas que tengan un recorrido menor o igual a 20 kilómetros y que entre sus características sea troncal o periférica, el monto debe ser de Bs 30.000. Sin embargo, no informaron si realizarán inspecciones o fiscalizaciones, ni las medidas que tomaran para hacer cumplir los montos establecidos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a