Caracas.- Los estudiantes recién graduados de bachilleres y los rezagados de años anteriores que aspiran a un cupo universitario en el Sistema Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) tienen hasta el 25 de agosto para modificar las opciones de carrera que seleccionaron en el programa destinado a asignar los cupos.
La ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, informó en una entrevista a Unión Radio que ya se realizó la asignación de 66,24% de los cupos en las instituciones educativas disponibles del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) durante la primera fase. Esta etapa finalizó entre el 10 y 15 de agosto con la publicación de los resultados preliminares.
“Tenemos una oferta suficientemente amplia para garantizar esa oportunidad de estudio para esa juventud que está optando en este momento a modificar su opción e ingresar a la educación universitaria. En la segunda fase contamos con 106.445 solicitudes y 206.710 oportunidades de estudio”, puntualizó Oblitas.
Sin resultados o problemas con el SNI
Sin embargo, algunos representantes, familiares y bachilleres reportaron una serie de fallas a la hora de consultar estos resultados como que la página no abre, problemas para ver los resultados o que los jóvenes con buenos promedios quedaron fuera de la asignación.
Colapsada página de la OPSU en el día de preasignación de cupos
Como es el caso de la madre de un recién graduado, Carmen Cumana, quien denunció que el portal no le ofrece ningún tipo de resultados lo que la tiene preocupada puesto que confiaba en este sistema para que su hijo continuará estudiando.
“Tengo seis días haciéndole seguimiento al portal de la OPSU y no me carga ningún resultado. Pareciera que se les olvidó cargar sus datos así que en este punto no sé sí quedó o no”, dijo a El Pitazo.

Rezagados
Otro que se lamentó por no haber ingresado es Julio Castillo, quien tiene 21 años y aunque se graduó hace tres años esperaba que el SNI le abriera la oportunidad de estudiar administración en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) o en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, las tres ubicadas en Barquisimeto, estado Lara.
“Las personas podrán modificar las carreras y universidades si no consiguieron el cupo deseado, pero es algo que no voy hacer ya que eso significa que debo renunciar a la carrera por otra con el fin de garantizar un cupo de la OPSU”, indicó en una conversación telefónica Castillo.
OPSU 2023 | ¿Cuáles son las carreras priorizadas para la asignación de cupos?
Este joven estudiaba informática pero al ver que no era la carrera que se apegaba a sus gustos prefirió dejarla y optar por un cupo en administración, donde considera que le puede ir mejor ya que es un área que se apega a sus gustos y aspiraciones.
En la redes se ha vuelto tendencia la OPSU y es que muchos estudiantes denunciaron que quedaron fuera de las asignaciones del SNI. Aunque este sistema ofrece un número importante de cupos, las universidades públicas del país también cuentan con sistema de ingresos independientes.