Caracas.- Durante las primeras horas de la cuarentena decretada ayer por el gobierno de Nicolás Maduro para detener la expansión del coronavirus, este lunes 16 de marzo los espacios de Caracas estaban menos concurridos que cualquier día laboral. Las plazas y avenidas principales lucieron vacías en durante la mañana.
Pocas personas salieron de sus casas para ir a sus trabajos, comprar alimentos o algunas medicinas. Aunque se observó que la mayoría de los ciudadanos usaba tapabocas, muy pocos cumplían con el distanciamiento social recomendado por la Organización Mundial de la salud (OMS) para evitar el contagio por el COVID-19.
LEE TAMBIÉN
oMS: infectados por COVID-19 deben seguir aislados 15 días después de recuperarse
“Salí a trabajar y aproveché para hacer algunas compras. Para entrar (a la tienda) piden que uno use tapabocas, no sé qué tan efectivo sea, pero estoy esperando pasar. Todos los supermercados están iguales”, dijo el caraqueño Kevin Alvarez.
En algunas farmacias y supermercados las personas hacían cola para abastecerse de los productos necesarios. Esta imagen contrastaba con las principales avenidas y otros espacios públicos que lucían vacíos.
“Por medidas preventivas, las personas no pueden permanecer en las plazas aunque tengan tapabocas”, dijo una funcionaria encargada de la seguridad en la plaza de Los Palos Grandes.
LEE TAMBIÉN
España contratará a médicos venezolanos para enfrentar la emergencia por #coronavirus
El gobierno de Maduro decretó este domingo 15 de marzo cuarentena colectiva y social en siete estados del país, incluyendo la capital, con el propósito de contener la propagación del coronavirus en el país, donde ya se han confirmado 17 casos.