El estado de salud del cardenal Urosa Savino sigue siendo delicado, pero con signos de leve mejoría. En un comunicado oficial de la Arquidiócesis de Caracas, se conoció el tercer parte sobre la salud del prelado.
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, monseñor Ricardo Aldo Barreto, manifestó que los fieles católicos siguen unidos en oración por la pronta mejoría y restablecimiento de la salud del purpurado venezolano.
El comunicado fue publicado este miércoles, 1 de septiembre, a las 3 pm en las cuentas de las redes sociales de la Arquidiócesis de Caracas y ratificado en las de la Conferencia Episcopal Venezolana, de la que Urosa Savino es presidente honorario.
Urosa Savino, de 79 años de edad, fue ingresado a la policlínica Metropolitana de Caracas el pasado viernes 27 de agosto, pues las complicaciones por COVID-19 le pueden afectar sus cuadros previos de salud.
Por su parte, el obispo de Guarenas, monseñor Tulio Ramírez, pidió, para romper las cadenas que difundieron la muerte del cardenal, sustituirla con acción de gracias por la vida. Oró y encomendó al cardenal Urosa Savino al beato José Gregorio Hernández y a la protección de la Virgen de Coromoto. «Será un larga vida y le tocará dar testimonio del amor de Dios y la unidad y la paz en la nación», afirmó el monseñor.