Caracas.- El presidente del Sistema Metro de Caracas, Graciliano Ruiz Gamboa, informó este martes, 2 de marzo, que las personas de la tercera edad podrán viajar en el transporte subterráneo sin cancelar el costo del viaje ni comprar las nuevas tarjetas automatizadas que se comenzaron a vender el 1° de este mes.
«Personas de la tercera edad van a ser exoneradas en el Sistema Metro como uno de los beneficios sociales que tiene nuestro gobierno. De esa manera les garantizamos a nuestros adultos mayores que puedan viajar en nuestro sistema», destacó en una entrevista concedida al programa Café en la mañana del canal VTV.
LEE TAMBIÉN
Sepa como pagar su recibo Cantv a través de la plataforma Patria
A partir de los 60 años los adultos mayores podrán ingresar a este transporte público a través de un acceso diferente y solo deberán presentar al personal de operaciones la cédula de identidad para que este confirme la edad establecida para hacer uso del beneficio.
Ruiz expresó que muchas personas de la tercera edad ya han comentado que adquirirán las tarjetas inteligentes en las estaciones. «Muchos a veces no quieren, ellos colaboran con el Metro», dijo.
Los adultos mayores tampoco pagaban el pasaje del Metro anteriormente. La Ley de Servicios Social publicada en Gaceta Oficial número 38.270 en el año 2005 establece que el pasaje urbano será gratuito para las personas de la tercera edad. El Metro de Caracas lo aplica y, además, anteriormente permitía que otros ciudadanos con discapacidades accedieran al subterráneo sin pagar.
Irregularidades marcaron el tercer intento en venta de tarjetas en el Metro
Cobro del pasaje para los demás usuarios
El cobro del pasaje en el Metro de Caracas comenzará la semana que inicia el 8 de marzo, pues en esta semana de flexibilización solo se venderán las tarjetas en 25 estaciones establecidas, que se irán ampliando progresivamente hasta llegar a 48 para el domingo 7 de marzo, según estima Ruiz.
El presidente del Metro de Caracas sostuvo que mientras llega el día en que se comenzará a cobrar, los torniquetes están libres para que los ciudadanos puedan ingresar y así evitar aglomeraciones. «Para vitar congestiones. Lo queremos hacer todo por etapas para que el usuario no sienta ningún trauma ni atropello», indicó.
El costo de las tarjeta inteligente es de 900.000,00 bolívares, con la compra se recargan automáticamente 20 viajes. Al momento de utilizarla, el usuario pasa el material por un lector que tiene el torniquete e irá descontando el pasaje cada vez que este se use. Cuando se acabe, el ciudadano podrá recargar el dinero que desee, el costo por cada viaje será de 20.000,00 bolívares.