Las estafas y engaños a través de plataformas digitales sigue en crecimiento y la APP de mensajería instantánea WhatsApp no escapa de esta realidad que va en auge. La aplicación es una de las protagonistas de muchos de estos casos que tienen como objetivo robar información de la víctima, suplantar identidades o sustraer dinero.
Son muchas las personas que ya han sufrido estafas sin saber de qué manera les ocurrió. Otros usuarios muestran temor de ser hackeados y se preguntan ¿qué deben hacer para evitarlo?
Estafas en WhatsApp: desde venta de dólares hasta concursos para sustraer información personal
La empresa de estrategias comunicacionales Comstat Rowland alertó en su más reciente informe sobre estas prácticas que han dejado víctimas en todo el mundo y recomendó entre varias cosas, la verificación de dos pasos en WhatsApp.
La verificación en dos pasos es una función opcional que añade seguridad a la cuenta de WhatsApp. La pantalla de verificación en dos pasos se podrá ver después de registrar correctamente el número de teléfono en la APP.
¿Cómo activar la verificación de dos pasos en WhatsApp?
- Abre Ajustes de WhatsApp
- Toca Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar
- Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo
- Proporciona una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o toca omitir si no quieres añadir esta dirección. Se recomienda añadir una dirección de correo electrónico ya que esta permite restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger tu cuenta.
- Confirma la dirección de correo electrónico y toca guardar
- Si no añades una dirección de correo electrónico y olvidas tu PIN, deberás esperar 7 días para restablecerlo. Debido a que no verificamos esta dirección para confirmar que sea correcta, asegúrate de que sea adecuada y tengas acceso.
¿Cuáles son otras configuraciones seguras de WhatsApp?
- Desactiva las copias de seguridad y borra los respaldos que hayas hecho anteriormente. Si decides activarlas hazlo con copias cifradas de extremo a extremo (E2EE).
- Activa la característica «Mostrar notificaciones de seguridad»
- Desactiva el almacenamiento automático de archivos multimedia
- Chequea que los «dispositivos vinculados» sean únicamente los autorizados por ti
- Chequea los chats con los que podrías compartir tu ubicación en tiempo real
- Activar mensajes temporales
Secuestro de cuentas de WhatsApp: ¿cómo lo hacen?
Los ciberdelincuentes envían un código al número de teléfono para poder restaurar una copia de seguridad en otro equipo. Si la persona ingresa este código en su cuenta los estafadores validarán el teléfono y recuperarán los grupos y contactos para luego poder cometer delitos.
Advertencia de Movistar
En los últimos días se han intensificado las denuncias de estafas en Venezuela, incluso Movistar, la empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones en el país, envió un mensaje de advertencia a sus usuarios.
«Movistar alerta que no estamos ofreciendo tecnología 5G a través de llamadas, links o códigos enviados vía WhatsApp o SMS», es el SMS enviado a las personas este fin de semana.
Notiaudio | Evita las estafas en redes sociales siguiendo estos consejos