19.1 C
Caracas
jueves, 30 marzo, 2023

Abstención en Vargas en elecciones parlamentarias se ubicó en 59,91%

De acuerdo con las cifras oficiales del CNE, de un total de 306.926 inscritos en el REP, ejercieron el voto 123.042 personas. La cifra contrasta con la soledad de los centros de votación registrada en gráficas este #6D. Las seis curules, tres por lista y tres nominales, fueron acreditadas al oficialismo

-

La Guaira.- Una abstención del 59,91% se registró en el estado Vargas, en las elecciones parlamentarias del pasado domingo 6 de diciembre, de acuerdo con los datos publicados en la página oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las cifras oficiales reportan que de un total de 306.926 inscritos en el Registro Electoral Permanente de la entidad costera, ejercieron el voto un total de 123.042 personas.

La cifra contrasta con la soledad de los centros de votación registrada en gráficas en diversos medios y redes sociales. Así mismo, la página del CNE reporta un total de 122.094 votos válidos y 948 nulos.

LEE TAMBIÉN

García Carneiro y Nicolasito afirman no estar conformes con resultados del #6D

Sobre los seis cargos que se elegían en esta jornada electoral, la totalidad de las curules fueron acreditadas al llamado Gran Polo Patriótico.

Los diputados adjudicados por lista obtuvieron un total de 88.553 votos, siendo electos Nicolás Ernesto Maduro Guerra y Carlos Pacheco (Suplente), Rudy Puerta Arteaga y Edgar Urbina (Suplente), e Irlanda Rodríguez y Marcos Meléndez (Suplente). Los tres nominales que fueron oficializados por el CNE son Oswaldo Vera, con 88.594 votos;  María Gabriela Vegas con 88.592 votos y  Giuseppe Alessandrello con 88.504 votos.

Los mismos datos del CNE  indican que la parroquia con mayor participación en el estado Vargas fue Caruao y la de mayor abstención fue la parroquia Macuto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a