22.7 C
Caracas
jueves, 8 junio, 2023

365 infractores de normas de bioseguridad limpiaron calles de Guarenas en cuatro días

Entre el sábado 3 y el martes 6 de abril, el "coronabus" se llevó retenidas a las personas que no usan tapabocas o que no justificaron su permanencia en las calles de Guarenas, en horas de la noche y madrugada. Todos recibieron charlas de concientización y fueron sancionados con trabajo comunitario

-

Guarenas.- 365 personas de Guarenas, en el estado Miranda, han sido sancionadas con trabajo comunitario, por infringir las normas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19, entre el sábado 3 y el martes 6 de abril.

Las sanciones contemplan trabajos de limpieza, barridos y recolección de basura en calles, avenidas, plazas y espacios públicos concurridos de la ciudad.

Para estas actividades, la Policía Municipal de Plaza y la Policía del Estado Miranda cuentan con una unidad de transporte público denominada «Coronabus», en la que son trasladas las personas que son visualizadas en las calles sin usar tapabocas, o que no pueden justificar su permanencia en las calles en horas de la noche y madrugada.

Adicionalmente, los infractores reciben una charla de concientización, en la que se les explica los riesgos de la enfermedad por coronavirus.

El martes 6 de abril fueron retenidas 57 personas, en un recorrido realizado por sectores como Menca de Leoni, Trapichito, Ruiz Pineda, la Villa Panamericana, Los Naranjos, Barrio Zulia, La Vaquera y El Tamarindo.

Todos fueron llevados al sector El Samán, donde fueron sancionados con la limpieza de estos concurridos espacios. Otras zonas en las que se han realizado el trabajo comunitario son la Plaza Bolívar de Guarenas y parte del casco colonial.

De acuerdo con lo que se aprecia en las fotografías compartidas por los cuerpos de seguridad, la mayoría de los retenidos son jóvenes que no llevan puesto el tapabocas al momento de ser abordados por los cuerpos de seguridad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a