27.6 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

220 familias de Palo Verde tienen más de diez días sin electricidad

-

Los habitantes de tres conjuntos residenciales ubicados en la primera etapa de Palo Verde tienen diez días sin luz debido a que se quemó el transformador que controlaba una de las fases de corriente de estos edificios.

Los edificios afectados son Orituco, Guanare y Unare, en la avenida principal de Palo Verde, donde viven unas 220 familias, la mayoría conformada por adultos mayores que viven solos y se ven más afectados por la falta del servicio. La falta de electricidad, por ejemplo, impide el uso del ascensor o de la bomba que permite la llegada de agua a todos los apartamentos de estas residencias conformadas por 17 pisos.

Los habitantes salieron a protestar el 10 de junio para exigir respuesta de las autoridades | Foto: Ronald E. Peña

En la comunidad se quedaron sin luz el pasado 2 de junio a las 11:00 am y los vecinos aseguraron que la cuadrilla de Corpoelec, luego de revisar el desperfecto, les pidió 5.000 dólares para ejecutar la reparación. Los vecinos calificaron como un abuso la petición y se negaron radicalmente a reunir parte o el total de la cantidad que les pidieron”

La comunidad ya ha cerrado la avenida principal de Palo Verde en dos ocasiones para reclamar la actuación de las autoridades del municipio Sucre, tal como lo hicieron este lunes 10 de junio, pero no han recibido respuesta de ningún ente.

| Foto: Ronald E. Peña

Ante la negativa de los residentes de pagar en dólares la reparación, los funcionarios de Corpoelec les aseguraron que no tienen los recursos para reemplazar el transformador dañado.

Karen Fermín, una de las afectadas, vive en el piso 17 de una de las edificaciones y contó que debe subir pimpinas de agua hasta diez veces para poder tener agua en su vivienda. “No nos dan respuesta y nosotros lo que queremos es que alguien se presente y nos diga cómo van a solventar la falla”, dijo.

Quienes viven en las residencias Orituco, Guanare y Unare están sin el servicio | Foto: Ronald E. Peña

Otra de las vecinas, Ana Gerardy, insistió en la necesidad de restablecer el servicio a la brevedad, pues muchas personas de la tercera edad están encerradas en sus apartamentos porque no pueden subir escaleras. «No podemos ni bañarnos porque no tenemos quién nos cargue el agua. Necesitamos que nos vean, que nos resuelvan”, dijo la residente.

Al no tener luz, tampoco pueden hacer uso del agua en los edificios | Foto: Ronald E. Peña

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a