Caracas.- En la semana del 9 al 14 de noviembre, varios hechos políticos y sociales impactaron al mundo. Acá presentamos una recopilación de lo más resaltante.
La zozobra política en Perú alcanzó un punto álgido con masivas protestas y marchas en rechazo a la destitución por parte del Congreso de Manuel Vizcarra y contra el nuevo gobierno de Manuel Merino. Desde el lunes, cuando se conoció la decisión del Congreso, y hasta el sábado, se han registrado movilizaciones y varios heridos por causa del uso excesivo de la fuerza de la Policía de ese país.
NUEVA JORNADA DE MARCHAS MASIVAS EN PERÚ EN RECHAZO AL GOBIERNO TRANSITORIO
En tanto, Pfizer anunció este lunes que su vacuna contra el COVID-19 es eficaz en un 90 %, por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses, razón por la que hay gran expectación en el mundo.
En Venezuela, la noche del martes 10 de noviembre se registró en las localidades de Zorca San Isidro, Providencia y Labrador, de los municipios San Cristóbal, Cárdenas y Capacho del estado Táchira, una vaguada que provocó el desbordamiento de la quebrada La Zorquera, dejando a más de 300 familias afectadas.
Lun. 09/11/2020. Pfizer anunció este lunes que su vacuna contra la COVID-19 es eficaz en un 90 %, por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses, lo que permite augurar una rápida autorización de emergencia para su puesta a disposición del público, algo que podría suceder antes de final de este año. | EFE/ Justin Lane. Lun. 09/11/2020. El mandatario peruano, Martín Vizcarra, asistió al pleno del Parlamento para hacer personalmente su defensa ante una oposición mayoritaria. Poder Legislativo que intenta destituirlo por segunda vez en menos de dos meses. Finalmente, el Congreso aprobó la moción de destitución y removió a Vizcarra del poder. | EFE / EPA / Juan Pablo Azabache. Mar. 10/11/2020. El expresidente boliviano y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, es recibido por habitantes de su pueblo natal, la localidad de Orinoca, durante el recorrido de su caravana tras ingresar desde Argentina, en el departamento de Oruro (Bolivia). Morales aseguró este martes que los grandes yacimientos de litio que tiene su país fueron el motivo del «golpe de Estado» del que mantiene que fue víctima en la crisis política desatada tras las sospechas de fraude en las elecciones de 2019. | EFE/Paolo Aguilar. Mar. 10/11/2020. Capitán Shivam Singh (C) sale del fuego después de que su bicicleta patinara durante un intento de récord mundial para el ‘Paseo más largo a través del túnel de fuego’ celebrado en el ASC Center & College en Bangalore, India. Según el informe, el récord lo logró Shivam Singh al atravesar un túnel de fuego que registró 127 metros y el récord existente era de 120,40 metros por Enrico Schoeman y Andre de Kock, ambos de Sudáfrica el 05 de septiembre de 2014.
| EFE/EPA/JAGADEESH NV.Mié. 11/11/2020. La noche del martes 10 de noviembre se registró en las localidades de Zorca San Isidro, Providencia y Labrador, de los municipios San Cristóbal, Cárdenas y Capacho del estado Táchira, una vaguada que provocó el desbordamiento de la quebrada La Zorquera, lo cual dejó a más de 300 familias afectadas, según balance ofrecido por el director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano.
| Carlos Eduardo Ramírez.Jue. 12/11/2020. Para rebuscarse y hacerle frente a la crisis económica que atraviesa el país, el legendario iluminador José Jiménez se emplea desde hace dos años en un autolavado improvisado en Los Flores de Catia. Durante la pandemia por COVID-19, los trabajadores culturales han tenido que rebuscarse para lograr sobrevivir hasta la reapertura de los teatros y centros culturales. | Bárbara Rodríguez. Jue. 12/11/2020. Decenas de personas participan en una manifestación contra el gobierno del presidente peruano Manuel Merino en la Plaza San Martín de Lima, Perú. Merino asumió el cargo el 10 de noviembre en medio de un controvertido proceso constitucional tras la destitución del expresidente Martín Vizcarra por incapacidad ‘por el Congreso peruano.
| EFE/EPA/ALDAIR MEJIA.Jue. 12/11/2020. Varias personas integrantes de la industria del entretenimiento cargan ataúdes durante un plantón en una calle de Medellín (Colombia). Comerciantes e integrantes de la industria del entretenimiento realizaron una manifestación pacífica en el Parque de las Luces contra las medidas para prevenir el coronavirus, tomadas por la alcaldía y la gobernación para este fin de semana en Medellín.
| EFE/Luis Eduardo Noriega A.Vie. 13/11/2020. Desde el lunes, largas colas se han presenciado en las distintas estaciones de servicio de Caracas debido a que las gandolas con gasolina no las han surtido. Las colas de vehículos se acentuaron, pese a que en el mes de octubre se autorizó la reactivación de todas las estaciones de servicio del territorio nacional.
| Ronald Peña.Vie. 13/11/2020. Marquinhos (d) de Brasil disputa un balón ante Rondón (i) de Venezuela hoy, durante un partido de fase de grupos de las Eliminatorias de la Copa del Mundo Catar 2022, entre Brasil y Venezuela, en el estadio Morumbi, en Sao Paulo (Brasil).
| EFE/NELSON ALMEIDA POOL.Sab. 14/11/2020. Un hombre camina en medio de la lluvia en Cartagena (Colombia). Las inundaciones y deslizamientos provocados por las lluvias de la tormenta tropical Iota, que se está fortaleciendo en el Mar Caribe, han derivado en una emergencia en Cartagena de Indias, la meca del turismo de Colombia, que ha tenido que decretar la calamidad pública. | EFE/ Rafael Bossio.