La semana del 18 al 23 de enero estuvo marcada por varios acontecimientos importantes. El miércoles se realizó la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Fue una ceremonia que dio de qué hablar, puesto que cambió algunos protocolos, debido a que el mandatario saliente Donald Trump, no acudió al acto. Decenas de miles de miembros de la Guardia Nacional protegieron el cambio de gobierno tras el asalto perpetrado a la sede del Capitolio.
La noche antes de dejar el poder, Trump firmó varios decretos, entre ellos la orden de diferir por 18 meses y con algunas excepciones las deportaciones a venezolanos presentes en ese país desde el martes. Ordenó también al Departamento de Seguridad Interna que tome medidas para autorizar el empleo de los beneficiarios de la medida durante el periodo establecido.
LEE TAMBIÉN
La Semana en imágenes | Las protestas se hicieron sentir en el mundo
El jueves se perpetraron dos ataques suicidas en un concurrido mercado en el centro de Bagdad, Iraq. Al menos 32 personas murieron y hay más de un centenar de heridos, según funcionarios. Dos atacantes se hicieron explotar, dijeron las autoridades. Este es el primer ataque suicida en Bagdad en casi dos años.
Ese mismo día, un devastador incendio se produjo en una de las mayores fábricas de vacunas de la India. Hay al menos cinco fallecidos. Es uno de los lugares donde se produce el antídoto contra el COVID-19 desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Lun. 18/01/2021. Las fuerzas de seguridad chocan con los manifestantes durante las protestas contra el gobierno en Túnez. Desde el viernes 15 de enero, jóvenes de barrios populares se han saltado el toque de queda para protestar y, en algunos casos, las protestas se han intensificado y se han cometido actos de violencia, saqueo y vandalismo. El Ministerio del Interior ha confirmado la detención de 630 personas, en su mayoría menores de edad (entre 14 y 15 años).
| EFE/EPA/MOHAMED MESSARA.Mar. 19/01/2021. En las últimas horas de su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protegió el martes por la noche de la deportación a decenas de miles de inmigrantes venezolanos. Trump firmó un decreto presidencial bloqueando durante 18 meses la expulsión de más de 145,000 venezolanos que estaban en riesgo de ser devueltos a su país, devastado por la crisis. Atribuyó su decisión a un “deterioro de las condiciones” en Venezuela que supone un riesgo de
seguridad nacional. | EFE/EPA/WHITE HOUSE.Mar. 19/01/2021. Un habitante camina junto a su mascota sobre su vivienda destruida, en Pocito, provincia de San Juan (Argentina). Un sismo de magnitud 6,4 en la provincia argentina de San Juan (oeste, frontera con Chile), lugar del epicentro y que se sintió en unas cinco provincias del país, ha registrado hasta el momento más de 50 réplicas sin reportar fallecidos o heridos graves, según fuentes oficiales. | EFE/ Diario de Cuyo. Mié. 20/01/2021. Joe Biden prestó juramento como el 46° presidente de los Estados Unidos ante el presidente del Tribunal Supremo John Roberts mientras Jill Biden sostiene la Biblia durante la 59.a inauguración presidencial en el Capitolio de los EE. UU. En Washington, DC, EE. UU. Biden ganó el 3 de noviembre de 2020. elección para convertirse en el 46º presidente de los Estados Unidos de América.
| EFE/EPA/ANDREW HARNIK.Mié. 20/01/2021. Una fuerte explosión ha destrozado parcialmente minutos antes de las tres de la tarde de este miércoles un edificio situado en el centro de Madrid causando al menos tres muertos, que el jueves se elevaron a cuatro con el fallecimiento de uno de los heridos, además de 11 heridos, según han confirmado el delegado del Gobierno de la Comunidad, José Manuel Franco, y fuentes del Ayuntamiento. | EFE/ David Fernández. Jue. 21/01/2021. Las fuerzas de seguridad iraquíes permanecen en medio de ropa usada tirada al suelo, en el lugar de dos explosiones de bombas en un mercado de ropa usada en el centro de Bagdad, Iraq. Según informes de los medios locales, dos bombas explotaron en una zona comercial popular en el centro de Bagdad por la mañana. Al menos 28 personas murieron y decenas resultaron heridas. | EFE/EPA/AHMED JALIL. Jue. 21/01/2021. Un devastador incendio se ha producido en una de las mayores fábricas de vacunas de la India. Hay al menos cinco fallecidos. Es uno de los lugares donde se produce el antídoto contra la COVID desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Según los medios del país, el incendio se ha producido en un edificio en construcción, por lo que no afectará a la distribución del fármaco. | EFE/EPA/STR. Vie. 22/01/2021. Un manifestante palestino arroja piedras a las tropas israelíes durante los enfrentamientos tras una manifestación contra los asentamientos israelíes en la aldea de Kofr Qadom, cerca de la ciudad de Naplusa, en el norte de Cisjordania. Según informes, 18 palestinos resultaron heridos por gases lacrimógenos y balas de goma. | EFE/EPA/ALAA BADARNEH. Sab. 23/01/2021. Agentes de policía rusos detienen a un manifestante (C) durante una protesta no autorizada en apoyo del líder de la oposición y bloguero ruso Alexei Navalny, en Moscú, Rusia. Navalny fue detenido después de su llegada a Moscú desde Alemania el 17 de enero de 2021. Navalny instó a los rusos a salir a las calles a protestar. En muchas ciudades rusas, los eventos masivos están prohibidos debido al creciente número de casos de la pandemia COVID-19. | EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV. Sab. 23/01/2021. El canal estadounidense CNN informó que Larry King falleció a la edad de 87 años en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles, California, el 23 de enero de 2021, luego de haber sido hospitalizado con Covid-19, citando a su hijo Chnace, quien confirmó la muerte de su padre. King presentó ‘Larry King Live’ en CNN durante más de 25 años, entrevistando a celebridades internacionales antes de retirarse en 2010 después de grabar más de 6.000 episodios del programa, informó CNN. | EFE/EPA/MATHIEU YOUNG.