En un recorrido realizado por el equipo de El Pitazo , se constató que la fuertes precipitaciones han causado estragos en las principales vías de transito de la Gran Caracas , este martes 21 de julio.
Se registraron inundaciones parciales o completas en algunos puntos de la autopista Francisco Fajardo, siendo el caso en algunos tramos que conectan hacia Plaza Venezuela; la avenida Andrés Galarraga, la urbanización El Rosal y Santa Cecilia. El río Guaire aumento su caudal de forma significativa debido a las fuertes lluvias
Motorizados y vehículos pequeños fueron los más afectados para movilizarse por la ciudad producto de las constantes lluvias del día. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica precipitaciones en casi todo el país para la noche de este martes .
Una sección del distribuidor de Santa Cecilia que empalma hacía Los Dos Caminos, inundada por las fuertes precipitaciones. | Foto: Andrés Rodríguez.
Bajando desde la avenida Andrés Galarraga hacia la autopista Francisco Fajardo, conductores debían transitar con precaución ante los estanques por la lluvia. | Foto: Andrés Rodríguez.
Saliendo de la Urbanización El Rosal con dirección a la autopista Francisco Fajardo, tanto motos como automóviles presentaban inconvenientes para incorporarse a la autopista. | Foto: Andrés Rodríguez.
LEE TAMBIÉN
En Los Olivos de Charallave aprovechan la lluvia para recoger agua
El río Guaire aumento su caudal de forma significativa debido a las fuertes lluvias. | Foto: Andrés Rodríguez.
Para conectar desde Plaza Venezuela hasta la Universidad Central de Venezuela se evidenciaron algunos baches de agua.| Foto: Andrés Rodríguez .
Salida de la Av. Andrés Galarraga hacia la autopista Francisco Fajardo. | Foto: Andrés Rodríguez
Andrés Rodríguez Fotogalerías
Andrés Rodríguez Fotogalerías
Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.
Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.
Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.