En Maracaibo los ciudadanos salieron luego de varias semanas de cuarentena estricta, impuesta por el aumento de casos de COVID-19 debido al foco del mercado de Las Pulgas. El estado Zulia es uno de los más afectados por la pandemia, hasta el 3 de agosto 22 médicos habían fallecido por el virus.
En el reporte diario que da el gobierno de Nicolás Maduro se indicó que Zulia registraba 4.151 casos de COVID-19, el martes 11 de agosto, y 65 fallecidos.
LEE TAMBIÉN
Zulia | Por qué Las Pulgas es el principal foco de COVID-19
Usuarios denunciaron el poco control de aglomeraciones en Maracaibo por parte de las autoridades | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto Los adultos mayores a pesar de ser la población más vulnerable frente al COVID-19 tuvo que hacer colas en entidades bancarias y comercios | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto Las largas colas por combustible siguen sin tregua en medio de una crisis de gasolina que se agudiza cada día más | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto Las aglomeraciones en los bancos fue otra constante que se repitió a lo largo de la ciudad, principalmente en el casco central | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto El distanciamiento social se olvidó durante la flexibilización aunque voceros gubernamentales han insistido en esta medida de protección | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto Ante la falta de transporte público, los trabajadores caminan para llegar a sus empleos | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto Los marabinos salieron luego de varias semanas de cuarentena estricta impuesta por el aumento de casos debido al foco del mercado de Las Pulgas | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto En los medios de transporte improvisados como «chirrincheras» y camiones se formaban aglomeraciones | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto Cansados y agobiados de esperar se encontraban muchos zulianos tras casi 5 meses de cuarentena nacional | Foto: Iván Ocando/Venezuela Al Minuto
LEE TAMBIÉN
Claves | Foco de Las Pulgas concentra 22% de las muertes por COVID-19 en Venezuela
Rubén Rodríguez Fotogalerías
Rubén Rodríguez Fotogalerías
Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.
Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.
Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.