FOTOGALERÍA | El Pitazo presentó en El Paraíso la obra Muñeca en fuga
La pieza de periodismo performático "Muñeca en fuga", que narra la historia de Kenni Finol, asesinada en México, fue presentada en el IV Encuentro de infociudadanos de El Pitazo
Vecinos de la urbanización Las Fuentes de El Paraíso disfrutaron la tarde del sábado 14 de diciembre, de una función especial del monólogo Muñeca en fuga | Foto: Ronald E. Peña
[read_meter]
La pieza de periodismo performático, dirigida por Catherine Medina y protagonizada por la actriz Valentina Garrido, hace una recreación sobre la vida de Kenni Mireya Finol, una joven venezolana asesinada en México en 2018 y cuya muerte fue el punto de partida para la investigación sobre la redes de trata de personas y prostitución que operaban en el portal zonadivas.com.
Vecinos de la urbanización Las Fuentes de El Paraíso disfrutaron de una función especial del monólogo Muñeca en fuga, presentado por El Pitazo el sábado 14 de diciembre en el marco de su IV Encuentro Anual de Infociudadanos.
La obra está basada en una investigación realizada en conjunto con el equipo de RunRunes, TalCual, Pie de Pagina y El Pitazo | Foto: Ronald E. PeñaEl libreto plantea una forma de periodismo de denuncia, al exponer los hechos en un lenguaje cercano a la gente e invita a la reflexión | Foto: Ronald E. PeñaDurante el IV Encuentro Anual de Infociudadanos de El Pitazo se presenta la pieza de periodismo performático «Muñeca en fuga» | Foto: Ronald E. PeñaMás de 60 vecinos e infociudadanos asistieron a la presentación, que desde su concepción fue planteada para llevarse a las comunidades | Foto: Ronald E. PeñaLa actriz Valentina Garrido estelariza a Kenni Mireya Finol, venezolana asesinada en México por el líder de una banda que se dedica al narcotráfico, secuestro y extorsión en ese país | Foto: Ronald E. PeñaEn 2020 la pieza hará una gira por comunidades, organizaciones e instituciones, anunció Catherine Medina, autora y directora del monólogo | Foto: Ronald E. PeñaLa audiencia participó activamente en el debate espontáneo que surgió al final de la presentación | Foto: Ronald E. PeñaEl libreto fue resultado de casi un año de trabajo entre ensayos e investigación para ofrecer un retrato lo más fiel a la historia real | Foto: Ronald E. PeñaLa representación tuvo muy buena receptividad entre los asistentes, quienes agradecieron a El Pitazo por llevar estas iniciativas a las comunidades | Foto: Ronald E. Peña