El eclipse lunar total del 26 de mayo tuvo una duración de 15 minutos y fue visible en la mayor parte de Sudamérica y la costa oeste de Norteamérica. También se vio parcialmente en algunas partes de Centroamérica y del este de Sudamérica, así como en la parte oriental de algunos países asiáticos y de Oceanía.
Durante este eclipse, la luna se vio rojiza debido a que la luz solar no llegaba directamente a la luna sino que parte de esa luz estaba filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectaban sobre nuestro satélite los colores rojizos y anaranjados.
De ahí este misterioso efecto que se conoce popularmente como «luna de sangre». Si te la perdiste aquí te dejamos algunas fotos:
LEE TAMBIÉN
La Nasa detecta una señal de radio proveniente de una luna de Júpiter
El eclipse lunar total combinado con la superluna de sangre se observó en Quezon, Metro Manila, Filipinas y en varias partes del mundo | Foto: EFE/EPA/ROLEX DELA PENA Una ‘superluna de sangre’ se eleva sobre el Mar de China Meridional durante un eclipse de luna en Hong Kong, China | Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRE Vista de la luna llena previo al eclipse total de luna este martes en Santo Domingo (República Dominicana) | Foto: EFE/ Orlando Barría La Súper Luna llamada ‘Luna de las Flores’ se eleva en el cielo del Emirato del Golfo de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 26 de mayo de 2021 | Foto: EFE/EPA/ALI HAIDER Se puede ver una rara superluna de sangre en el cielo sobre Wollongong, NSW, Australia. Esta luna llena es la «superluna» más grande del año y se ha combinado con el primer eclipse lunar total en más de dos años El eclipse lunar se observa sobre la cúpula de la mezquita Al Azhar en Yakarta, Indonesia. El eclipse lunar total de la luna de sangre el 26 de mayo de 2021 o la ‘superluna de sangre de flor’ comienzó alrededor de las 4:45 p.m. a las 7:52 p.m. y puedo ser visto desde todas partes en Indonesia | Foto: EFE/EPA/Bagus Indahono