27.4 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023

Fotogalería | Así fue la ceremonia de exhumación de José Gregorio Hernández

En el acto se verifica la condición en la que están los restos de José Gregorio Hernández y se extraen las reliquias que serán expuestas en los santuarios dedicados a su memoria

-

Caracas.- La exhumación de los restos del Venerable José Gregorio Hernández se realizó este lunes, 26 de octubre, en una ceremonia solemne celebrada en Caracas como parte de los requisitos exigidos por El Vaticano, el cual busca verificar la condición en la que estos se encuentran y de ellos extraer las reliquias que serán expuestas en los santuarios dedicados a su memoria.

La ceremonia estuvo liderada por el cardenal Baltazar Porras, quien dio la orden de sacar los restos del futuro beato, inhumado en 1975 en la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria de la capital. Este lunes, en ese mismo lugar, se concentraron fieles a pesar del llamado de la Iglesia Católica a que permanecieran en sus casas viendo la ceremonia.

En el acto de exhumación estuvieron presentes los integrantes del nuevo Tribunal Eclesiástico, los miembros del Tribunal de Exhumación, con testigos, especialistas y forenses, así como autoridades civiles y eclesiásticas, incluido el representante del papa Francisco, monseñor Aldo Giordano.

LEE TAMBIÉN

José Gregorio Hernández: el accidente mortal del venerable

Los patólogos forenses examinan los restos para, en tres días, realizar el informe y dar a conocer los hallazgos | Foto: Instagram Arquidiocesisdecaracas
Cardenal Baltazar Porras en la ceremonia de exhumación, frente a los restos del futuro beato | Foto: Instagram Arquidiocesisdecaracas
En el altar se encuentra Yaxury Solórzano, la joven beneficiada por el milagro de José Gregorio Hernández | Foto: Instagram Arquidiocesisdecaracas
Luego del informe detallado de los patólogos forenses se generará la reliquia en primer grado que se necesita para la beatificación del llamado «médicos de los pobres | Foto: Instagram Arquidiocesisdecaracas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a