Caracas.– La película “Relatos del exilio” fue presentada a la prensa el pasado martes, 27 de febrero, en la sala del Miracle Theatre de Miami, en Estados Unidos. Este film que narra el sentir de la migración venezolana se estrenará comercialmente en Nueva York el próximo 20 de marzo.
“Este sueño comenzó en un café de París en el 2017. Allí nos reunimos un grupo de cineastas emigrados y nos propusimos escribir una historia cada uno. La idea era hacer un largometraje de 4 historias cortas, pero pasó el tiempo y todos se olvidaron de esa conversación, menos yo. Entonces me propuse escribir todas las historias que hoy conforman ‘Relatos del Exilio’”, dijo Carlos Fung quien tras varios años buscando financiamiento pudo rodar la cinta durante el 2022, reseña una nota de prensa.
La película Simón ya está disponible en Netflix
Una película llena de estrellas
“Relatos del exilio” cuenta con la actuación de Franklin Virgüez, José Ramón Barreto, Héctor Peña, Gabriela Vergara, Norkys Batista, Luis Gerónimo Abreu, María Luisa Flores, Roberto Farías, Ana Karina Casanova, Nando de la Gente, Gabriel Porras, Stefany Márquez, Mario Duarte y la presentación de Ivanna Castillo.
Cuatro conmovedoras historias
Las cuatro historias que conforman esta película son: “Monstruos del pantano”, un thriller de suspenso ambientado en la opulenta ciudad de Miami; la segunda es “Un buen doctor” es la historia de un médico venezolano que emigra a Chile con su familia para empezar de cero; la tercera lleva por nombre “Hasta aquí nos trajo el río”, que refleja la vida de una madre venezolana desesperada ante el deterioro de salud de su pequeña hija; y la cuarta y última es “Amor en Delivery” una comedia romántica que narra las peripecias de los miles de venezolanos que trabajan como repartidores.
El 29 de marzo se estrenará en Houston y retornará a Miami el 30 de marzo. También se ha contemplado su estreno en Venezuela.
Para más información sobre sus estrenos y compra de boletos puede visitar la web www.relatosdelexilio.com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Defensores de DD. HH.: decisión de la CPI reconoce que en Venezuela no hay voluntad para resolver crímenes