20.6 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

”Nos sentimos en casa”: Jesse & Joy en Venezuela

En una noche marcada por la lluvia y la emoción, Jesse y Joy ofrecieron un concierto en Caracas. El dúo mexicano interpretó 24 canciones, durante casi dos horas de espectáculo

-

[read_meter]

Caracas.- “Gracias por estar con nosotros, se lo agradecemos en el alma, porque vivimos de hacer música. No podíamos estar más felices de estar aquí con todos ustedes esta noche. Queremos que sepan que aunque estamos en su tierra, nosotros nos sentimos en casa”. Con estas palabras, Joy Hurtado, comenzó el concierto en la terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (C.C.C.T.), la madrugada del 10 de noviembre.

La cantautora mexicana destacó que cada espacio que ella y su hermano Jesse pisaban, era un lugar de comunión y de buena onda, en el que se podía “sacar todo el despecho” o “enamorarse, si eso es a lo que vinieron”. Los artistas también resaltaron que estaban muy orgullosos de lo que son y que durante es espectáculos todos tenían la posibilidad de ser ellos mismos.

El concierto, a pesar de iniciar bajo la lluvia, logró reunir a miles de seguidores que corearon con entusiasmo más de 24 canciones interpretadas por dúo. El repertorio incluyó temas icónicos como Esto es lo que soy, La de la mala suerte, Dueles, Me soltaste, Con quien se queda el perro, Llorar, Te esperé, Tanto, 3 AM, Corre y Espacio sideral, que fueron los más aclamados.

Madre: un viaje musical a la selva amazónica

Debido al clima, la presentación comenzó pasada las 12:00 a.m., y se extendió hasta las 2:00 a.m. A pesar de la demora, el 50 % de los asistentes esperó pacientemente bajo la lluvia, mientras otros aguardaban con impermeables y paraguas.

La noche fue un derroche de energía y talento, donde Jesse y Joy no solo presentaron su música, sino que también lograron crear un vínculo especial con el público venezolano. La entrega y pasión tanto de los artistas como de sus fanáticos se evidenció en medio de los aplausos de despedida y la energía presente en el lugar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a