El día de Fieles Difuntos es tan importante que fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2008 por la Unesco | Foto: EFE
Caracas.- El Día de los Fieles Difuntos es una jornada que se celebra en memoria de los fallecidos cada 2 de noviembre. En algunos países también es conocido como Día de Muertos. Esta celebración es de carácter religioso y se hace, principalmente, en países de asentada tradición cristiana. También se le conoce como Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos.
En el Día de Muertos, se les honra y proporciona sustento mediante el levantamiento de altares en las casas. En estos se les deja alimentos tales como calaveras de azúcar o pan de muerto, dos comidas propias de este día, y también flores, velas y diferentes cosas que eran del gusto del fallecido en vida.
El día de Fieles Difuntos es tan importante que fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2008 por la Unesco.
Varias personas participan en el festival conocido como La Calabiuza, en Tonacatepeque, El Salvador / Foto: EFE. Familias alumbran las tumbas de sus seres queridos en el panteón municipal del municipio de Huitziltepec en la parte centro del estado de Guerrero, México / Foto: EFE. Devotos de la Santa Muerte se dan cita para festejarla con motivo del Día de Muertos / Foto: EFE. Bailarines participan en un espectáculo cultural hoy, organizado por la embajada de México por el Día de Muertos, en la Habana, Cuba / Foto: EFE. Dos personas participan en el festival conocido como La Calabiuza en Tonacatepeque, El Salvador / Foto: EFE. Una persona honra a sus familiares muertos previo a participar en el festival de Barriletes Gigantes, en el municipio de Sumpango, Sacatepéquez, Guatemala / Foto: EFE. Varias personas visitan altares durante la celebración de Día de Muertos en el municipio de Huaquechula, Puebla, México / Foto: EFE. Varias personas participan disfrazadas de un desfile en el barrio Tepito, en Ciudad de México, México / Foto: EFE.